La Secretaria de Género y Diversidades de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba y Secretaria Adjunta del Consejo Directivo Provincial (CDP) de ATE, Gabriela Alcoba, opinó que “pese a los embates del Gobierno neofascista de Milei, el sábado pasado quedó demostrado que el feminismo no para, se siguen construyendo espacios feministas desde una perspectiva de clase, para unificar la lucha del sindicalismo feminista con el movimiento feminista. Para nosotras es una lucha que no se puede separar”.
“En medio del vaciamiento que se está haciendo de los sitios de la Memoria y los relacionados con Género y Diversidades por parte de este Gobierno cipayo, es imperiosa la necesidad de un Sistema Judicial Popular y con perspectiva de género, asistencia integral a las victimas de violencia y creación de fiscalías capacitadas en situaciones de violencia y acoso de género y laboral para evitar la re victimización. El Estado es responsable de los femicidios ocurridos en nuestro país”, enfatizó.
Y agregó: “No vamos a dar un paso atrás, vamos a seguir luchando. Estamos en la calle defendiendo los derechos conquistados que surgieron gracias a la lucha de miles de compañeros y compañeras que hacen a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”.
Señaló que “el objetivo del Gobierno es la desintegración social, la ruptura de los lazos comunitarios y la dispersión de las organizaciones populares”.
A su juicio, “de qué sirve un falso índice de inflación bajo si el costo es la exclusión, el hambre y el desamparo de nuestra gente. La pobreza también es violencia”.
Alcoba concluyó: “Creo que las mujeres y diversidades en el ámbito sindical y las organizaciones avanzamos en derechos y en organización, nuestra CTA Autónoma fue una de las primeras en tener protocolo contra Violencias de Género y acosos, ampliamos el cupo de participación de mujeres y diversidades”.