El Secretario General de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, participó este lunes junto a dirigentes de otros dieciséis distritos en un hotel sindical del barrio de San Telmo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del acto de proclamación de Rodolfo Aguiar como candidato a Secretario General en representación de ANUSATE para las elecciones de este año en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTAA).
“Respaldamos este proyecto colectivo porque es la continuidad del proyecto de Víctor De Gennaro, Germán Abdala, Héctor Quagliaro y tantos otros que hicieron grande a nuestra ATE. Un sindicato federal, combativo, de puertas abiertas y participativo para enfrentar los desafíos de este tiempo”, apuntó Giuliani.
Al cabo del encuentro, ANUSATE difundió la declaración que se reproduce a continuación:
“En la ciudad de Buenos Aires a los 27 días de 2023, en el marco de la Agrupación Nacional Unidad y Solidaridad de ATE (ANUSATE) en las instalaciones del Hotel 27 de Junio (Defensa 1469) se reúnen las provincias de Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Capital Federal siendo 17 (diecisiete) los distritos presentes, sumado a la referente de Jubilados y Pensionados, de cara a las elecciones generales a llevarse a cabo en el presente año por el período 2023-2027 se resuelve:
1) “Proclamar al actual Secretario General Adjunto del Consejo Directivo Nacional, compañero Rodolfo Aguiar como candidato a Secretario General en representación de la Agrupación. De acuerdo a la última reforma estatutaria que estipula la paridad de género en todos los cargos, mandatar a las compañeras Olga Reinoso, Lorena Almirón y Clarisa Gambera a que se convoque a una Mesa Federal de carácter político de ANUSATE a los efectos de elegir a la compañera que complete la fórmula como candidata a Secretaria Adjunta para el período 2023-2027.
2) “Crear una comisión de articulación integrada por Eduardo De Gennaro, Guillermo Quiroga, Clarisa Gambera, Julio Fuentes y Mario Bustamante, a fin de seguir definiendo el equipo de conducción que será puesto a consideración de todas las y los afiliados del país en las elecciones generales, teniendo también la misión de entablar conversaciones con otros espacios y agrupaciones, además de colaborar en el debate agrupacional con aquellas provincias que así lo requieran.
3) “Definir la conformación de una comisión redactora para delinear la plataforma y propuestas para el período 2023-2027, bajo la coordinación del compañero Rodolfo Aguiar quien tendrá la tarea de recepcionar los aportes regionales y temáticos para dar forma a la propuesta general.
“Debemos continuar honrando la rica historia de nuestra agrupación ANUSATE, que recuperó ATE y la condujo victoriosamente hasta el momento actual, en el convencimiento de seguir construyendo una agrupación y un sindicato participativo, democrático y federal que bregue por la más amplia unidad del campo popular para enfrentar los tiempos que vienen, para seguir creciendo en poder y llegar a medio millón de afiliados cuando nuestro sindicato cumpla sus primeros cien años”.
Firman la nota: Ángel Arévalo (Catamarca); Mario Bustamante (Chaco), Guillermo Quiroga (Chubut); Federico Giuliani (Córdoba); Feliciano romero (Corrientes); Carlos Sajama (Jujuy); Alfredo Arana (La Rioja); Roberto Macho (Mendoza); Jorge Duarte (Misiones); Julio Fuentes (Neuquén); Rodrigo Vicente (Río Negro); Cristóbal Carrizo (San Juan); Fernando Gatica (San Luis); Olga Reinoso (Santa Cruz); Lorena Almirón (Santa Fe); Carlos Córdoba (Tierra del Fuego); Pablo Spataro (Capital Federal); Noelia Guzmán (Jubilados y Pensionados).