Giuliani logra el apoyo de las centrales sindicales vascas frente a la criminalización de la protesta de Milei y el “Cordobesismo”

A través de la organización Martin Etxea, casa de acogida de personas migrantes y defensores de derechos humanos perseguidos, vinculada a la Central Sindical Vasca ELA (Eusko Langileen Alkartasuna, Solidaridad de los Trabajadores Vascos) se extiende a nivel internacional la solidaridad de las organizaciones combativas, frente a la denuncia del Secretario General de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, por la creciente criminalización de la protesta y la persecución de luchadores populares, que imponen el Gobierno de Milei y el “Cordobesismo” provincial. Posteriormente, hizo lo propio con la Conducción de la Langile Abertzaleen Batzordeak (LAB).

De esta forma, Martin Etxea acompaña al sindicalista en la campaña internacional en apoyo al dirigente, que desde 2023 sufre siete procesos judiciales por liderar diferentes protestas sociales. Su última detención fue en agosto durante cinco días tras reclamar alimentos para los comedores sociales de Córdoba. Durante la detención sufrió la fractura de un brazo, fue esposado a una camilla y encerrado en una prisión de máxima seguridad.

“Llaryora es Milei, y la Justicia cordobesa no es neutral, sino adicta al poder. No nos cabe la menor duda que en mi persona y la persecución que vengo sufriendo hay un rol central del Ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros, que es un émulo de Patricia Bullrich, y del Gobernador, que es el máximo responsable de las fuerzas represivas del Estado. Por un tiempo fui un preso por razones políticas, y esto habla que hay un proceso de avanzada en la criminalización de la protesta y de la judicialización de los luchadores”, enfatizó.

Durante su visita a la Central Vasca, el Secretario General de ATE y la CTA-A Córdoba mantuvo un encuentro fraterno con las y los dirigentes vascos del ELA, Eider Azkunagam miembro del Área Internacional; Amaia Muñoa, Secretaria Adjunta y responsable del Área Internacional; Roser Espelt, miembro del Gabinete de Estudios y del Área Internacional; Aitor Murgia, responsable del Gabinete de Estudios; y Leire Gallego, responsable de Acción Social.

Contruyendo Solidaridad Internacional

Giuliani avisó que también “nos reunimos con parte de la Conducción de LAB (Langile Abertzaleen Batzordeak en euskera), “Comisiones de Obreros Abertzaleses”, Central Nacionalista de Esukal Herria de la Izquierda Abertzale.
“Durante el encuentro estuve junto a Igor Arroyo, Coordinador General; Koldo Sáenz, Responsable de la Secretaría de Relaciones Internacionales; Josefina Roco, Responsable de la Secretaría Antirracista; y Amanda Verrone, Miembro de la Secretaría de Relaciones Internacionales.

“Seguimos construyendo solidaridad internacional”, destacó Giuliani, quién debió enfrentar siete causas armadas por el Poder Judicial de la Provincia, tras participar de diversas manifestaciones en Córdoba Capital, siempre de manera pacífica y reclamando derechos para las y los trabajadores, así como comida comprometida a comederos de las barriadas populares de las ciudad.

De este modo, el dirigente riocuartense sigue cosechando apoyos y exponiendo cómo la criminalización de la protesta social y la judicialización de los dirigentes sociales forma parte de una política de represión ante el ajuste, que aplican en igual sintonía Milei y el Gobernador Martín Llaryora.

En la oportunidad, Giuliani recibió un ejemplar del libro que cuenta la historia de LAB, fundada en la clandestinidad durante la dictadura fascista de Francisco Franco.

Fuente: www.atecordoba.org