Al mediodía los abogados de ATE informaron que el Fiscal Ernesto de Aragón ordenó que Giuliani quede detenido hasta prestar declaración obligatoria, por considerarlo “peligroso para el proceso”, en otra muestra del ensañamiento del “Cordobesismo” que aplica a la persecución judicial en la provincia gobernada por Martín Llaryora.
“El lunes vamos a estar exigiendo que se lo llame a declarar porque se cumplen las 24 horas hábiles desde su imputación. Pero tenemos claro que lo que torna en peligroso a Giuliani es su lucha en la calle”, dijo
Claudio Orosz, abogado penalista de ATE Córdoba.
En la oportunidad, estuvo presente el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien, acompañado por la Secretaria de Formación del Consejo Directivo Nacional (CDN), Vanina Rodríguez y Cristian Vázquez, Director de la Escuela de Formación Libertario Ferrari, anunció para el martes próximo 2 de septiembre un Paro Nacional de ATE para exigir la liberación de Giuliani.
Durante la conferencia de prensa, Aguiar anunció que ante la detención de Giuliani, y su mantenimiento el fin de semana al menos, ATE realizará una medida de fuerza nacional, con cortes de ruta. “En Córdoba se vive un estado de excepción, repudiamos el accionar policial absolutamente ilegal y las garantías constitucionales están suspendidas, mientras un Poder Judicial parcial, a las órdenes de Llaryora, degrada la democracia en la provincia”, dijo el dirigente nacional.
Y apuntó contra el gobernador, a señalar que si quiere mantener la paz social en Córdoba “que responda a las justas demandas de los sectores populares. No es con represión sino con comida que va a bajar los reclamos de las organizaciones populares”. Luego lo fustigó al compararlo con Milei: “no se diferencia en nada. Intenta disciplinar pero la conflictividad va a seguir aumentando si no liberan a Federico”.
En la concentración estuvieron solidarizándose con ATE y la CTA Autónoma, entre otros y otras, María Ana Mandakovic, Secretaria Adjunta de la Central a Nivel Nacional; la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC); la UEPC Capital; Patria Grande; el Partido Comunista Revolucionario; el Centro de Jubilados Provincial de ATE y el Cispren, entre otros.
Ensañamiento de la Justicia adicta
En tal sentido, el abogado de ATE Claudio Orosz dijo el jueves a medios de prensa que “con Federico están ensañados, la Policía lo tiene identificado, y en principio le provocaron una luxación en el codo. Pasó la noche esposado a la cama, con dos policías que lo custodiaban todo el tiempo y la plana mayor de la Policía pasándolo a ver, como si estuviera (el fallecido Osama) Bin Laden vivo”.
El letrado cuestionó que “se estigmatice a quienes protesten”, asumió que Giuliani “puede ser bocón, pero no es un delincuente”.
En diálogo con los Servicios de Radio y Televisión (SRT), indicó que “los representantes del Ministerio Público Fiscal ya lo habían acusado dos veces antes, y fue sobreseído”. Y recordó que “la última vez fue el 25 de mayo de 2024, donde adujeron incitación a la violencia por manifestarse en contra de la presencia del presidente Javier Milei, pero no pudieron avanzar”.
Dentro de las acusaciones oficiales, al dirigente gremial “le agregaron el concepto de amenazas”.
Concluyó la charla remarcando que “el Ministro (provincial, Juan Pablo) Quinteros cada vez se parece más a Patricia Bullrich (titular de la cartera a nivel nacional)”.
Orosz apuntó que entre los detenidos se encontraba César Theaux, de la Comisión Directiva del Colegio de Abogados, que el jueves “festejaba su centenario en esta situación: con un integrante aprehendido”.
Cuestionó que a todos “se los llevó ida y vuelta a (la cárcel de) Bouwer, para amedrentarlos”, y que durante la detención “había tensión, aunque no es cierto que hubiera fierros y golpes o piedrazos”.
Consultado sobre las razones del fiscal Ernesto de Aragón y los antecedentes de Giuliani, Orosz señaló: “De Aragón se olvida que por resoluciones que él tomó, fuimos hasta la Cámara de Acusación, que ordenó el sobreseimiento, porque aplicó los tratados internacionales que dicen que la protesta social es un derecho constitucional”.
El abogado agregó que los intentos de imputar al dirigente “demuestran la saña” de la fiscalía y “la animosidad que tiene el fiscal”: “Le recordamos que el Código de Procedimiento Penal de la Nación dice que ese delito es exclusivamente de jurisdicción federal”, finalizó.
Uno de los abogados de Giuliani, Eugenio Biafore, manifestó que “la libertad es lo que corresponde”. Aclaró que no pudieron hablar con Giuliani, por lo que recién cuando puedan acceder a las actuaciones, van a conocer “verdaderamente el grado de las lesiones”.
Exigimos la Libertad de Federico Giuliani

