Hacia la constitución de la Mesa de Migrantes de la CTA Autónoma

Con la presencia de unos 60 representantes de organizaciones de migrantes de todo el país que estuvieron de forma presencial y vía zoom, la Secretaría de Derechos Humanos de la CTA Autónoma realizó el martes una primera reunión de cara a la constitución de una Mesa de Migrantes de la CTA Autónoma.

Durante la reunión, encabezada por el Secretario de DDHH de la Central, Adolfo Barja, se habló de la crítica situación que viven hoy los migrantes en argentina, y la necesidad de frenar la Ley Bases y el DNU, principales instrumentos del gobierno nacional para cercenar derechos fundamentales de la comunidad migrante.

En este sentido, se puso en valor la Campaña de Firmas que realiza la CTA-A junto a más de 60 organizaciones para presionar tanto a la Cámara de Diputados como a la Justicia para que el Decreto 70/23 sea anulado y derogado.

Se coincidió en la necesidad de fortalecer la organización y construir instancias de unidad que permitan ir en defensa de estos derechos, y en este sentido se acordó profundizar los vínculos con la CTA-A de las distintas provincias, distritos y regionales.

Asimismo se nombró a Santiago Vestfrid, de la Asociación Civil 18 de Diciembre por el Migrante, como responsable para coordinar la conformación de la Mesa de Migrantes en unidad con todos estos sectores y otros que puedan sumarse.

Tomaron la palabra de manera en la reunión, tanto de manera presencial como virtual, las siguientes autoridades de sus respectivas organizaciones: Santiago Vestfrid, de la Asociación Civil 18 de Diciembre por el Migrante; Nelson Cristaldo, de la colectividad paraguaya Asociación Ñanereta; Pedro Tejada, de la Mutual Unión de Colectividades en Argentina para el Desarrollo (UCADE); Clarisa Rodo, de la Asociación de Dominicanos en Argentina; Santiago Rodas, de la Primera Agrupación Peronista Paraguaya de La Matanza; Rosmery Chukimia, del Frente Social Migrante; Carmelo Talavera, de la Asociación de Emprendedores Paraguayos; Diego Laterza, de la Asociación 18 de Diciembre por el Migrante; Daniel García, del Centro Migrante plurinacional; Yerlin Villegas, Organización Serprejpaz; Eligip García, de la Regional UCADE Córdoba y de la Asociación Casa Peruana de Córdoba; José Félix Aguilar, de la Secretaría de DDHH de la CTA-A Formosa; Víctor Torakew, de la Asociación Alemana de Buenos Aires; Rosario Hasperué, de la Secretaría de DDHH de la CTA-A Provincia de Buenos Aires; Dorys, del Frente Social Migrante; Freddy Susaño, de la comunidad boliviana; Guillermo Ávila, de Santiago del Estero; Hernán Rodríguez, de 18 de Diciembre por el Migrante Delegación Moreno.

Fuente: www.ctaa.org.ar