Hasta que la dignidad se haga costumbre: Libertad a Federico Giuliani

Este lunes 1º de septiembre nos convocamos a las 10 horas en Tribunales II, Fructuoso Rivera 720, para exigir la inmediata liberación de Federico Giuliani”, reza la convocatoria de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, que está acompañada por un amplio arco de organizaciones y dirigentes sindicales, sociales, de derechos humanos y políticos que se suman a la exigencia de que la Justicia deje de actuar como instrumento del Poder Ejecutivo para disciplinar, amedrentar y domesticar a los luchadores populares.
Mal que les pese, no van a poder. Es la forma de vivir de Federico y es nuestra forma de construir la justicia social, una sociedad de iguales y la lucha por un mundo para todos. Perseguido, hostigado y encarcelado por bancarse siempre con el cuerpo lo que dice con la jeta. Defendiendo causas justas sin mirar para un costado, sin ser obsecuente ni funcional a ningún gobierno, Giuliani es un mal ejemplo para el “Cordobesismo” que aboga para que en las calles reine la paz de los cementerios mientras el pueblo sufre hambre y privaciones de todo tipo.
“Este lunes vamos a estar exigiendo que se lo llame a declarar porque se cumplen las 24 horas hábiles desde su imputación. Pero tenemos claro que lo que torna en peligroso a Giuliani es su lucha en la calle”, dijo Claudio Orosz, abogado penalista de ATE Córdoba.
Resulta penosa y repudiable la violencia ejercida desde el Ministro de Seguridad de Córdoba y la Policía contra los trabajadores y dirigentes sindicales de ATE y la CTA-A que defienden sus derechos y los de las personas que reclaman nada menos que alimentos.
Mientras los integrantes del Partido Cordobés, reconvertido en “Provincias Unidas”, prosiguen lo más campantes con la campaña electoral con vistas a las elecciones legislativas de octubre próximo como si no existiera o no quisieran ver la profunda crisis económica y social en la provincia, la Justicia adicta, como en tiempos de la dictadura, se encarga de dar vuelta como una media los preceptos del Derecho Penal y, entonces, en lugar de detener a una persona por lo que hace, la detiene por lo que es. Y Giuliani, evidentemente para el “Cordobesismo” es una piedra en el zapato.
La CTA Autónoma expresa una vez más su enérgico repudio a la brutal violencia de la Policía Provincial contra quienes ejercen su derecho a la protesta. La represión y las detenciones arbitrarias son una clara muestra de actitudes fascistas e intolerantes que lesionan los derechos fundamentales de los ciudadanos.
La Constitución Nacional protege el derecho a la libertad de expresión y a la protesta pacífica, y es obligación del Estado garantizar y respetar estos derechos. Exigimos la inmediata liberación de Giuliani y el cese de la represión. Hay que poner punto final a la Violencia Institucional que es práctica corriente en las fuerzas policiales que se ensañan en casos de “Gatillo Fácil” o de criminalización de la protesta social.
Protestar no es delito. Federico Giuliani está detenido y desde cada lugar del país en ATE y la CTA Autónoma están en vigilia por su liberación. No es solo el acampe previsto en la puerta de Tribunales II. Es en cada provincia, porque si tocan a uno, tocan a todos.