Por Rodolfo Aguiar*
Participamos del homenaje a Germán en el Congreso de la Nación. A 30 años de su partida, su pensamiento mantiene plena vigencia y sus ideas cobran notable actualidad. Su legado se tiene que transformar en mandato para todos nosotros. Él tenía una profunda y apasionada vocación por discutir el rol del Estado. Por debatir sobre ese Estado cuyo funcionamiento se garantiza a través de centenares de miles de esfuerzos cotidianos y anónimos de trabajadores en todo el país.
Debatir sobre ese Estado al que le damos vida con nuestras vidas todos los días. Porque de las características que tenga ese Estado, porque a partir de cómo esté moldeado ese Estado dependerá que exista o no la posibilidad que nuestro pueblo sea feliz. El Estado también muchas veces puede estar moldeado solo para defender los negocios y negociados de los grandes grupos empresarios.
Estamos convencidos que si hoy nos hablara, nos diría que nos preparemos, nos formemos y estudiemos para disputar sentido en el tiempo que viene, porque intentarán que sean de ajuste. Ya se preparan sectores políticos de la derecha y los grupos económicos concentrados en su intento, una vez más, de estigmatizar a los estatales, desprestigiarnos para favorecer el ajuste y propiciar la privatización de numerosas áreas estatales.
No son tiempos para liderazgos individuales, no son tiempos para iluminados o iluminadas, son tiempos de un proyecto colectivo.
Desde ATE hoy, pensando en toda la obra de Germán, la convocatoria tiene que ser a edificar ese proyecto colectivo que nos permita construir poder, llegar al medio millón de afiliados y transformar la realidad hasta alcanzar el triunfo final que será cuando nuestro pueblo sea feliz y nuestra Patria soberana.
*Secretario Adjunto de ATE Nacional