Ir al contenido

Agencia de noticias de la CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Opinión

La inflación de agosto fue del 4%, según el Centro de Almaceneros de Córdoba

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen septiembre 2, 2024septiembre 1, 2024

Por Marcelo Irastorza

En la provincia de Córdoba, la inflación del mes de agosto fue del 4% y la Canasta Básica Total (CBT), de $ 1.140.000.

Según el Centro de Almaceneros, el costo de vida tuvo en el territorio cordobés un leve repunte con respecto al mes anterior.

En tanto, para no ser indigente, una familia tipo debió ganar $ 620.000 durante agosto.

Con relación al impacto social, casi el 50% de los hogares cordobeses tuvo que dejar una comida al día, ya sea el desayuno, el almuerzo, la merienda o la cena.

El informe refleja que 6 de cada 10 familias no pudieron acceder con plenitud a la Canasta Básica Alimentaria.

Los datos proporcionados a Puntal por el Centro de Almaceneros son los siguientes:

– Inflación del mes de agosto del 2024: +4%.

– Canasta Básica Total (línea de pobreza): $ 1.140.000.

– Canasta Básica Alimentaria (línea de indigencia):+ 3% – $ 620.000.

Si se compara la inflación de agosto con la de julio pasado, que fue del 3,8%, esta experimentó un leve repunte del 0,2%.

En aquel mes, la Canasta Básica Total se situó en $ 1.088.688 y la Canasta Básica Alimentaria, en $ 604.238.

El informe de Almaceneros también refleja que 6 de cada 10 familias no pudieron acceder durante agosto del 2024 con plenitud a la Canasta Básica Alimentaria.

El 30% de las familias expresó que alguno de sus miembros sintió hambre pero no ingirió alimentos.

Además, casi el 20% de las jefas y jefes de los hogares encuestados reveló que, por falta de recursos, alguna vez del mes de agosto del 2024, su familia se quedó sin alimentos y que el 30% de las familias encuestadas, durante ese mes, expresó que algunos de sus miembros sintió hambre pero no ingirió alimentos.

Y 5 de cada 10 de los hogares encuestados declararon que algún o algunos miembros integrantes de su familia dejaron de desayunar, almorzar, merendar o cenar.

Fuente: www.puntal.com.ar

Continuar leyendo

Artículo previo La CTA-A defendió en Diputados la representación sindical y los derechos laborales
Próximo artículo Santa Rosa de Calamuchita: Democracia Sindical

Buscar

Secciones

  • Abuso Sexual
  • Acción Social
  • Actualidad
  • Administración y Finanzas
  • Adolescencia y Familia
  • Ahora es Cuando
  • Autoorganización
  • Auxiliares PAICOR
  • Bienes Comunes
  • Casta Gobernante
  • Causa Palestina
  • Ciencia y Tecnología
  • Comunicación Propia
  • Con los Jubilados No
  • Consumos Problemáticos
  • Contra el Bloqueo a Cuba
  • Contra las Apuestas Online
  • Control Social
  • Conversatorio
  • Corrupción Empresaria
  • Corrupción Policial
  • corrupción política
  • Costo de Vida
  • Criminalización de la Protesta
  • Crisis Económica
  • Cuentas Públicas
  • Cultura
  • Declaración Pública
  • Defendamos el Tren
  • Defensa del Ambiente
  • Democracia Participativa
  • Democratización de la Justicia
  • Deporte Barrial
  • Deporte Social
  • Derecho a la Comunicación
  • Derecho al Aborto Legal
  • Derechos Humanos
  • Derechos Laborales
  • Derechos Profesionales
  • Desempleo
  • Desigualdad Social
  • Discapacidad
  • Discriminación y Racismo
  • Distribución de la riqueza
  • Economía
  • Economía Popular
  • Economía Solidaria
  • Educación
  • El agua vale más que el oro
  • El Hambre es un Crimen
  • El Salario no es Ganancia
  • Emergencia Alimentaria
  • Emergencia Sanitaria
  • Entrevista
  • extranjerización de la tierra
  • Femicidio
  • Formación y Capacitación
  • Fuera el DNU
  • Fuera UBER de Córdoba
  • Gatillo Fácil
  • Género
  • Género y Diversidad
  • Geopolítica
  • Hábitat
  • Higiene y Seguridad Laboral
  • Integración Regional
  • Internacionalismo de Clase
  • Irregularidades Administrativas
  • Judicialización de la Protesta
  • Justicia Ambiental
  • Justicia Social
  • Juventud
  • La Deuda es con el Pueblo
  • La Educación en Lucha
  • La fuerza de la organización
  • La Impunidad no será eterna
  • La Patria no se Vende
  • La Salud en Lucha
  • Las Malvinas son Argentinas
  • Latinoamérica Plurinacional
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Libertad de Expresión
  • Libertad y Democracia Sindical
  • Los clubes son de los socios
  • Mafia y Burocracia Sindical
  • Medios Autogestivos
  • Medios Digitales
  • Medios Públicos
  • Memorial del Pueblo
  • Mercado Laboral
  • Migrar no es delito
  • Modelo Productivo
  • Movimiento Campesino
  • Movimiento Político
  • Mutualismo
  • Negociados y corrupción
  • Ni un pibe menos
  • Ni un trabajador menos
  • Ni Una Menos
  • Niñez
  • No a la Trata
  • No a las Apuestas Online
  • No a los TLC
  • Nuevas Tecnologías
  • Oficios Terrestres
  • Opinión
  • Participación Social
  • Patria o Colonia
  • Pensamiento crítico
  • Política Energética
  • Precarización Laboral
  • Prevención de Adicciones
  • Previsión social
  • Principal
  • Producción para la Defensa
  • Producción y Soberanía
  • Producción y Trabajo
  • Pronunciamiento Público
  • Protestar es un Derecho
  • Pueblo y Cultura
  • Pueblos Originarios
  • Puja Redistributiva
  • Reconocimiento a la Trayectoria
  • Recuperadores Urbanos
  • Régimen de Saqueo
  • Relaciones Sur-Sur
  • Reportaje
  • Repudio al Genocidio en Palestina
  • Resistir es Vencer
  • Saberes Populares
  • Salarios Dignos
  • Salud
  • Salud Integral
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Salud Solidaria
  • Seguridad Social
  • Servicios Públicos
  • Sindicalismo y Feminismo
  • Soberanía Alimentaria
  • Soberanía Comunicacional y Tecnológica
  • Soberanía Energética
  • Soberanía Nacional
  • Soberanía Popular
  • Social y Cultural de Liberación
  • Solidaridad con la Causa Palestina
  • Solidaridad de Clase
  • Solidaridad del Pueblo con el Pueblo
  • Solidaridad Latinoamericana
  • Sólo el Pueblo salvará al Pueblo
  • Tareas de Cuidados
  • Tarifazos
  • Territorio
  • Tierra para el que la trabaja
  • Trabajadoras de Casas Particulares
  • Trabajadoras Sexuales
  • Trabajadores Estatales
  • Trabajadores Municipales
  • Trabajadores Provinciales
  • Trabajo
  • Trabajo autogestionado
  • Trabajo Esclavo
  • Turismo Social
  • Unidad contra el Ajuste
  • Unidad para frenar el ajuste
  • Violencia de Género
  • Violencia Digital
  • Violencia Institucional
  • Violencia y Acoso Laboral
  • Vivienda digna

Entradas recientes

  • Federico Giuliani en el streaming del IEF-CTA: “Córdoba es estratégica por su historia de lucha”
  • Donde arde la memoria: Antonia de Cisneros, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo
  • Claudio Katz: “Milei ganó por el temor a la debacle”
  • “La Reforma Laboral propuesta por el Gobierno va a acelerar la destrucción del empleo”
  • Prensa y autogestión

Encontranos

Redes sociales:
Instagram: ctacordoba
Facebook: CTA-A Córdoba
Email: cordobacta@gmail.com

MENÚ

  • Contacto
  • ¿Qué es la CTA Autónoma?
Copyright© 2025 . Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT