Ir al contenido

Agencia de noticias de la CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Opinión

La CTA-A contra los aumentos de impuestos y tarifas en Córdoba

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen agosto 28, 2024agosto 26, 2024

La CTA Autónoma de la provincia de Córdoba expresó su rechazo al “incesante aumento del costo de vida que azota los bolsillos de la gente al compás de los incrementos de los impuestos y tarifas con la consiguiente pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora que tiene los bolsillos flacos y no llega a fin de mes”.

“A contramano del descenso de la inflación con el que cacarea el Gobierno Nacional y reproducen los medios hegemónicos, los ingresos de trabajadores y jubilados están devastados por los tarifazos que en Córdoba afectan los servicios de electricidad, gas, agua, transporte, más la suba del combustible y los alquileres, configurando la realidad del brutal ajuste descargado sobre las espaldas de la mayoría de la población”, señala un comunicado.

Y agrega: “La quita de subsidios a servicios esenciales operada por el Gobierno Nacional por imposición del Fondo Monetario Internacional dispara las tarifas de luz, agua, gas y el costo del boleto urbano e interurbano del transporte público de pasajeros. En el caso de la Empresa de Energía de la Provincia de Córdoba (EPEC), además de prestar un servicio ineficiente es cada vez más caro. Desde julio de 2017 los usuarios pasaron a recibir sus facturas de manera mensual cuando antes era cada dos meses. El cambio trajo aparejado un aumento sideral en los montos a pagar que, al igual de lo que ocurre con el feroz incremento del gas, resultan inalcanzables para gran parte de la sociedad”.

Para la Central, “Córdoba es una de las provincias argentinas en las que se registra empleo en negro superior al 50 por ciento; con altos niveles de desempleo y pobreza producto de las políticas neoliberales que desde hace un cuarto de siglo aplica el ‘Cordobesismo’ con una marcada voluntad política y judicial de criminalizar la protesta social contra el ajuste”.

“Frente a la voracidad recaudatoria del Estado Provincial y las administraciones municipales, al aumento exponencial del hambre y la pobreza, y al hartazgo popular por el sistemático avasallamiento de derechos, convocamos a la unidad en la acción para defendernos de las políticas de despojo aplicadas por un Gobierno Nacional que apunta a la descomposición social y desintegración nacional y un Gobierno Provincial al que sólo le preocupa ser garante del capitalismo extractivista regido por el agronegocio”, concluye la declaración de la CTA Autónoma Córdoba.

Continuar leyendo

Artículo previo La añeja picaresca con los seguros de Fernández y las offshore del bróker Martínez Sosa casado con su secretaria
Próximo artículo Desempleo: El sector privado registra una pérdida de 131.000 puestos formales de trabajo

Buscar

Secciones

  • Abuso Sexual
  • Acción Social
  • Actualidad
  • Administración y Finanzas
  • Adolescencia y Familia
  • Ahora es Cuando
  • Autoorganización
  • Auxiliares PAICOR
  • Bienes Comunes
  • Casta Gobernante
  • Causa Palestina
  • Ciencia y Tecnología
  • Comunicación Propia
  • Con los Jubilados No
  • Consumos Problemáticos
  • Contra el Bloqueo a Cuba
  • Contra las Apuestas Online
  • Control Social
  • Conversatorio
  • Corrupción Empresaria
  • Corrupción Policial
  • corrupción política
  • Costo de Vida
  • Criminalización de la Protesta
  • Crisis Económica
  • Cuentas Públicas
  • Cultura
  • Declaración Pública
  • Defendamos el Tren
  • Defensa del Ambiente
  • Democracia Participativa
  • Democratización de la Justicia
  • Deporte Barrial
  • Deporte Social
  • Derecho a la Comunicación
  • Derecho al Aborto Legal
  • Derechos Humanos
  • Derechos Laborales
  • Derechos Profesionales
  • Desempleo
  • Desigualdad Social
  • Discapacidad
  • Discriminación y Racismo
  • Distribución de la riqueza
  • Economía
  • Economía Popular
  • Economía Solidaria
  • Educación
  • El agua vale más que el oro
  • El Hambre es un Crimen
  • El Salario no es Ganancia
  • Emergencia Alimentaria
  • Emergencia Sanitaria
  • Entrevista
  • extranjerización de la tierra
  • Femicidio
  • Formación y Capacitación
  • Fuera el DNU
  • Fuera UBER de Córdoba
  • Gatillo Fácil
  • Género
  • Género y Diversidad
  • Geopolítica
  • Hábitat
  • Higiene y Seguridad Laboral
  • Integración Regional
  • Internacionalismo de Clase
  • Irregularidades Administrativas
  • Judicialización de la Protesta
  • Justicia Ambiental
  • Justicia Social
  • Juventud
  • La Deuda es con el Pueblo
  • La Educación en Lucha
  • La fuerza de la organización
  • La Impunidad no será eterna
  • La Patria no se Vende
  • La Salud en Lucha
  • Las Malvinas son Argentinas
  • Latinoamérica Plurinacional
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Libertad de Expresión
  • Libertad y Democracia Sindical
  • Los clubes son de los socios
  • Mafia y Burocracia Sindical
  • Medios Autogestivos
  • Medios Digitales
  • Medios Públicos
  • Memorial del Pueblo
  • Mercado Laboral
  • Migrar no es delito
  • Modelo Productivo
  • Movimiento Campesino
  • Movimiento Político
  • Mutualismo
  • Negociados y corrupción
  • Ni un pibe menos
  • Ni un trabajador menos
  • Ni Una Menos
  • Niñez
  • No a la Trata
  • No a las Apuestas Online
  • No a los TLC
  • Nuevas Tecnologías
  • Oficios Terrestres
  • Opinión
  • Participación Social
  • Patria o Colonia
  • Pensamiento crítico
  • Política Energética
  • Precarización Laboral
  • Prevención de Adicciones
  • Previsión social
  • Principal
  • Producción para la Defensa
  • Producción y Soberanía
  • Producción y Trabajo
  • Pronunciamiento Público
  • Protestar es un Derecho
  • Pueblo y Cultura
  • Pueblos Originarios
  • Puja Redistributiva
  • Reconocimiento a la Trayectoria
  • Recuperadores Urbanos
  • Régimen de Saqueo
  • Relaciones Sur-Sur
  • Reportaje
  • Repudio al Genocidio en Palestina
  • Resistir es Vencer
  • Saberes Populares
  • Salarios Dignos
  • Salud
  • Salud Integral
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Salud Solidaria
  • Seguridad Social
  • Servicios Públicos
  • Sindicalismo y Feminismo
  • Soberanía Alimentaria
  • Soberanía Comunicacional y Tecnológica
  • Soberanía Energética
  • Soberanía Nacional
  • Soberanía Popular
  • Social y Cultural de Liberación
  • Solidaridad con la Causa Palestina
  • Solidaridad de Clase
  • Solidaridad del Pueblo con el Pueblo
  • Solidaridad Latinoamericana
  • Sólo el Pueblo salvará al Pueblo
  • Tareas de Cuidados
  • Tarifazos
  • Territorio
  • Tierra para el que la trabaja
  • Trabajadoras de Casas Particulares
  • Trabajadoras Sexuales
  • Trabajadores Estatales
  • Trabajadores Municipales
  • Trabajadores Provinciales
  • Trabajo
  • Trabajo autogestionado
  • Trabajo Esclavo
  • Turismo Social
  • Unidad contra el Ajuste
  • Unidad para frenar el ajuste
  • Violencia de Género
  • Violencia Digital
  • Violencia Institucional
  • Violencia y Acoso Laboral
  • Vivienda digna

Entradas recientes

  • Un día maldito
  • El Trelewazo
  • La nieta de Tosco y Graciela Bialet en la Biblioteca del legendario líder
  • PAMI Río Cuarto detectó una presunta sobrefacturación de más de 500 millones
  • Conversatorio Sindical sobre la criminalización de la protesta

Encontranos

Redes sociales:
Instagram: ctacordoba
Facebook: CTA-A Córdoba
Email: cordobacta@gmail.com

MENÚ

  • Contacto
  • ¿Qué es la CTA Autónoma?
Copyright© 2025 . Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT