La CTA-A diagrama el plan de acción con movilizaciones y actividades durante todo septiembre

El miérecoles se reunió la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN) de la CTA Autónoma para avanzar y profundizar en diferentes acciones para ponerle un freno a la embestida del gobierno de Milei que continúa ajustando y saqueando sin dar ninguna respuesta a los sectores más desprotegidos del país.

Previamente, la Central invitó Sabino Vaca Narvaja, ex Embajador argentino en la República Popular China quien disertó sobre la importancia geopolítica de ese país y de la oportunidad que representa para la Argentina insertarse en ese mercado. Finalizada la exposición hizo uso de la palabra Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA-A, quien realizó un informe sobre la situación política, social y económica del país y detalló las acciones que realizará la Central y sus organizaciones durante el mes entrante.

Para después de la primera quincena de septiembre, las organizaciones que forman parte de la “Campaña contra el DNU”, realizarán una movilización al Congreso de la Nación para presentar las miles de firmas que se siguen recolectando en todo el país para la derogación y anulación del decreto 70/23. En ese marco, están avanzadas las negociaciones para que ese mismo día se realice una Sesión Extraordinaria en la Cámara de Diputados para que se trate el decreto que ya fuera rechazado en el Senado.

Ante este contexto, la CEN resolvió seguir acompañando la campaña que encabeza Adolfo Pérez Esquivel, “La peor violencia es el hambre” y presentar un proyecto de ley junto a la UTEP para declarar la emergencia alimentaria.

Además, la conducción de la CTA-A acompañó la jornada de lucha de las y los jubilados y pensionados que realizaron frente al Congreso y en Plaza de Mayo para respaldar la nueva Ley de Movilidad que aprobó el Senado y para rechazar cualquier intento de veto anunciado ya por el Gobierno Nacional y que fuera salvajemente reprimida por las fuerzas policiales.

También se respaldó y se acompañará la movilización al Congreso que encabezará CONADU Histórica el próximo 5 de septiembre para que se apruebe la Ley de Financiamiento Universitario que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

Finalmente, se convocó para el próximo 11 de septiembre a la Conducción Nacional de la Central para avanzar con el plan de acción; se convocó para el 14 de este mes un Encuentro Plenario de la Red Federal por la Defensa de los DD.HH. y la Democracia: Por una agenda en Defensa del Estado Social Democrático y los Derechos Humanos; y también, el día 11, se realizará un homenaje a Marta Maffei en el marco de las jornadas reivindicativas que realiza el Instituto de Estudios y Formación (IEF-CTAA).

Por último, la Comisión Ejecutiva Nacional realizó un repudio absoluto sobre los dichos del Ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, quien expuso ante la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados y entre varias frases polémicas afirmó que “nosotros rechazamos la diversidad de identidades sexuales que no se alinean con la biología”. Y contra la Vicepresidenta Victoria Villaruel quien, al encabezar el acto por el Día Internacional de la Conmemoración a las Víctimas del Terrorismo en el Senado, expuso virulentamente su objetivo central de gestión al afirmar que “reabriremos todas las causas de víctimas del terrorismo” o “los Montoneros tienen que estar presos respondiendo por ensangrentar nuestra Nación”.

Fuente: www.ctaa.org.ar