La Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través de su Departamento de Normas Internacionales, notificó a la CTA Autónoma y a las organizaciones sindicales reclamantes que deberán presentar antes del 30 de septiembre de 2025 un resumen de todas las actuaciones realizadas en el marco de la denuncia presentada contra el Estado argentino por incumplimiento del Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales.
La comunicación, firmada por la directora de Normas de la OIT, Corinne Vargha, se produce a partir de la reclamación presentada por la CTA Autónoma, ATE Nacional, ATE Córdoba y el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN), con el acompañamiento y la iniciativa de Juan Yacobs, Secretario General de la CTA-A Punilla.
Desde mayo de 2024 hasta agosto de 2025, Yacobs remitió a la OIT una gran cantidad de documentación —actas, decretos, comunicados de prensa y otros elementos— que fundamentan la denuncia sobre la vulneración de derechos de las comunidades originarias.
Ahora, la OIT solicita que esa información sea organizada en un resumen con los elementos esenciales para que el Comité Tripartito del Consejo de Administración pueda analizar la reclamación y dar traslado de las observaciones al Gobierno argentino.
Este paso constituye un avance significativo en el proceso internacional, ya que la OIT reconoce la relevancia del reclamo sindical y establece un plazo concreto para el tratamiento de la denuncia, lo que coloca al Estado nacional bajo la obligación de responder en el ámbito de un organismo multilateral.
La CTA Autónoma de Córdoba y sus organizaciones hermanas ratificaron que continuarán trabajando en la defensa de los derechos colectivos y en la protección de los pueblos originarios, y destacaron que la decisión de la OIT representa un espaldarazo a la lucha sindical y social frente a los intentos de avasallamiento.