Liberan a Federico Giuliani y ATE levanta el Paro Nacional de mañana

Tras cinco días de protestas frente a los Tribunales II de Córdoba, se ordenó la inmediata liberación del Secretario General de ATE y la CTA Autónoma en la provincia, Federico Giuliani, detenido desde el jueves pasado por protestar frente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la capital cordobesa.

“Triunfó la lucha de todos los estatales. Tenemos que agradecer al país que se movilizó. Vamos a dejar sin efecto la medida de fuerza nacional que teníamos prevista para mañana. Vamos a seguir enfrentando la criminalización de la protesta social de Milei, Llaryora y en todo el país”, celebró Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, desde el acampe montado frente al Polo Judicial de Córdoba.

“Quedó demostrada la aberración jurídica que nos tocó enfrentar por estos días. Fue el Juzgado de Control el que advirtió que la detención era irrazonable y arbitraria. Nos quieren disciplinar, nos quieren mansos y obedientes pero no van a poder. Los vamos a seguir confrontando. En el Estado queremos salarios dignos y estabilidad laboral para todos. Hasta que eso no suceda, no vamos a parar de pelear”, exclamó el dirigente nacional.

“En este momento, en Córdoba la que está en riesgo es la Democracia. Se está atacando al Estado de Derecho y vulnerando todas las garantías constitucionales. Las detenciones de Federico Giuliani y otros 14 dirigentes fueron ilegales. Hoy enfrentamos una gravedad institucional extrema en la provincia”, indicó Aguiar esta mañana durante la concentración de cientos de compañeros y compañeras frente a Tribunales II para reclamar la libertad de Giuliani.

“Está acreditado el mal desempeño en las funciones del fiscal Ernesto de Aragón. Tenemos que impulsar una denuncia ante el Consejo de la Magistratura para que a través de un jury de enjuiciamiento sea removido. Los funcionarios judiciales están completamente subordinados al poder político y la Policía actúa al margen de todas las leyes”, completó el dirigente nacional.

Presente también en el acampe, la Secretaria Adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, dijo: “Llegamos hasta Córdoba para exigirle al Gobierno Provincial la liberación inmediata de Giuliani, que se encontraba detenido ilegalmente por manifestarse. Sabemos que es parte de una estrategia para debilitar la resistencia sindical y controlar a la clase trabajadora”.

La dirigente además aseguró: “Infundir miedo para someter a los trabajadores y que no se unan en los reclamos es parte del plan de este Gobierno, pero nuestro sindicato siempre ha estado a la altura y no vamos a dar ni un paso atrás”.

Por su parte, el Secretario Gremial de ATE Nacional, Oscar de Isasi, manifestó: “Sin ningún lugar a dudas el encarcelamiento de Federico Giuliani tiene que ver con que estuvo al frente de una Jornada Nacional de Lucha en Córdoba planteando la necesidad de que el Gobierno aborde la emergencia alimentaria y la resuelva. Y la respuesta de un régimen que genera cada vez más hambre fue el encarcelamiento, lo cual es inadmisible. Por eso se dio un proceso de movilización de toda nuestra Central, de nuestra ATE y de las organizaciones populares que hizo posible en unidad la liberación en el día de hoy de Federico”.

Fuente: www.ate.org.ar