Entrevistado por el periodista Marcelo Rebuffo, de Radio Show 96.5 de Villa María, el Secretario Gremial de la CTA Autónoma Regional Villa María, Jesús Chirino (foto), se manifestó en contra de los despidos de trabajadores y trabajadoras en el Municipio de la ciudad.
Señaló que existe el caso de empleados con más de dos décadas y media de antigüedad y, aclaró, se demanda la pronta reincorporación de los despedidos. Por otra parte dijo que en realidad se trata de despidos y no son, como dicen ciertos funcionarios, simples finalizaciones de contratos temporales. “Hay gente con más de 25 años de antigüedad y que por todo este tiempo le renovaron el contrato por trabajo eventual que, es claro, no es más que una estrategia para ocultar la relación laboral que debe tener el Estado con sus trabajadores”, indicó.
Y agregó: “Hay gente despedida que ingresó en el tiempo de Veglia y es claro que no existen tareas eventuales que duren 10, 15 o 25 años. Es claro se trata de despidos aunque los quieran pintar de otra cosa”.
El dirigente de la CTA-A también señaló que resulta raro que mientras se asiste a la ampliación del Presupuesto Municipal, en cifras multimillonarias, se den despidos de trabajadores en un contexto de crisis económica y de despidos en innumerables lugares de trabajo y frente a un gobierno nacional que festeja licuar los sueldos y jubilaciones, dejar gente sin trabajo y aplicar la motosierra a derechos adquiridos.
Además expresó que de ser cierto que se trata de una reestructuración dentro del Municipio, entonces que a los trabajadores que pueden haber cumplido tareas en lugares o programas que se discontinúan, se les asignen otras tareas en un espacio municipal distinto. No existe la necesidad de dejarlos sin trabajo. Remarcó que mientras trabajó en el Municipio, antes de jubilarse, “cumplí tareas en diferentes áreas según las necesidades de la administración”. “Entonces, señaló, “que se los reincorpore aunque se les de otras tareas. Los despidos conocidos se han dado en áreas como salud, deportes y cultura”.
Chirino también señaló que el empleado municipal vive una situación qué hay que modificar, terminar con la precarización laboral y mejorar sueldos y condiciones laborales: “Esto debe ser un problema que tiene que importarle a toda la ciudad porque luego terminamos pagando juicios”.
“Si bien es una problemática que viene desde hace años es hora de modificarla”, remató.
Ahora queda que, desde el Departamento Ejecutivo Municipal, se decida a poner en marcha las reincorporaciones y estructurar una regularización del empleo estatal en la ciudad.