Se trata del ex coordinador del Área Médica, Víctor Genesio (55), quien había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo y haberlas perseguido laboralmente con la intención de apartarlas de lugares claves. Las damnificadas son las mismas funcionarias que habían motorizado una auditoría que sacó a la luz una sobrefacturación de más de 500 millones de pesos.
La Fiscalía Federal imputó por abuso sexual y acoso laboral a Víctor Genesio (55), el ex coordinador del Área Médica de la delegación Río Cuarto del PAMI. La decisión fue tomada en las últimas horas por el Fiscal Rodolfo Cabanillas quien ordenó el allanamiento del domicilio particular del médico, en la vecina localidad de Las Higueras.
Hasta la finalización de la efímera gestión del empresario de combustibles Santiago Pinasco, Genesio venía desempeñándose como “Número 2” en la jerarquía del PAMI. Pero la denuncia judicial que a fines de junio presentaron tres trabajadoras que se encontraban a su cargo, lo dejó expuesto y determinó que se lo apartara de sus funciones y se le fijara una medida de restricción de contacto con las mujeres que lo acusaron.
Ahora, el Fiscal Cabanillas encontró elementos de prueba para imputarle los delitos de abuso sexual y acoso laboral. Para eso, tuvo en cuenta las denuncias que presentaron tres trabajadoras de entre 45 y 59 años el 18 de junio en la Unidad Judicial número 1 que funciona en el edificio de la Departamental de Policía, del centro.

La causa que inicialmente era investigada en los tribunales provinciales, finalmente pasó a la órbita federal a pedido del propio Fiscal Cabanillas que se encuentra investigando otro hecho en Pami, vinculado con una serie de emails anónimos que echaron a rodar dentro y fuera de la delegación, con la intención de escrachar a las tres trabajadoras que denunciaron a Genesio.
La decisión de la Fiscalía, que Otro Punto anticipa en forma exclusiva, se conoce una semana después de que este medio sacara a la luz una auditoría interna de delegación local de PAMI que detectó una sobrefacturación que supera los 500 millones de pesos, y compromete seriamente a un centro de rehabilitación de la ciudad.
Aunque a simple vista parezcan hechos inconexos, tanto los mails incendiarios que buscaban escrachar a las empleadas de PAMI, el hostigamiento laboral que habría iniciado Genesio, como la auditoría que reveló la sobrefacturación millonaria, estarían estrechamente ligados. Es que las mujeres señaladas en los mails y presuntamente acosadas por Genesio, son las mismas que iniciaron la exhaustiva investigación que detectó cómo el centro de rehabilitación “Ethical” de Río Cuarto habría montado una maniobra para facturar en forma indebida por un servicio de complejidad que en la práctica nunca habría prestado.
Fuentes seguras coincidieron en señalar a Otro Punto que Genesio había sido anoticiado por el personal que tenía a su cargo acerca de la sobrefacturación que perjudica las arcas de PAMI y la salud de sus afiliados, pero no habría movido un dedo para que la auditoría interna avanzara. Más bien todo lo contrario.
Acá se puede leer la investigación de Otro Punto https://otropunto.ar/a-fondo/pami-rio-cuarto-detecto-una-presunta-sobrefacturacion-de-mas-de-500-millones/
Por estas horas, Genesio fue citado a declarar en la Justicia Federal y tendrá que explicar su proceder ante el juez Carlos Ochoa.

El testimonio de las damnificadas
Tal como este medio revelara en forma exclusiva en su edición del 18 de julio último, la jefa del sector Afiliaciones de 47 años, una médica auditora de 59 años, y la jefa de Auditorías de 45 años describieron en la Justicia provincial que Genesio las sometía a tocamientos en los glúteos de manera sorpresiva en sus lugares de trabajo e incluso, en algunos casos, a la vista de otros compañeros de trabajo.
Cada una por su cuenta, relató el asedio laboral y también el hostigamiento de connotaciones sexuales al que habrían sido sometidas, desde hace al menos dos años, por parte de quien ejercía uno de los cargos más altos en la jefatura de la delegación local de PAMI.
Quien habría llevado la peor parte, la jefa de Afiliaciones de PAMI, narró oportunamente a Otro Punto, que además de tocarle los glúteos delante de otros trabajadores de la obra social, el Coordinador de Médicos la manoseó en los senos, a la vista de un médico de la institución, y en otra ocasión le levantó la remera de manera intempestiva, sin su consentimiento con el pretexto de que quería revistarle una afección en la piel.

“¡Vos no podés tocarles la cola a las empleadas!”
Una de las primeras en advertir la conducta desviada del imputado fue la encargada de Auditorías Médicas, quien en el año 2023 le advirtió que cambiara su comportamiento. “Vos no podés seguir haciendo esto. Estamos en una obra social, ¡no podés tocarles la cola a las empleadas!”, le advirtió.
De acuerdo a la declaración que la profesional aportó en la Justicia, la actitud del médico bonaerense que hoy está radicado en Las Higueras estuvo lejos de modificarse, pues ella misma acabaría viviendo el hostigamiento en carne propia. Fue el día de su cumpleaños, el 20 de mayo de 2024.
La funcionaria narró que en esa fecha, en horas del mediodía, en el primer piso de PAMI le hicieron una pequeña celebración junto a ocho compañeros de trabajo y en un momento se acerca el jefe denunciado y a viva voz habría incitado al resto: “Toquémosle el culo hoy que es su cumpleaños”. Acto seguido, habría pasado a los hechos. “Me abrazó y me tocó un glúteo por encima de la ropa”, confió la mujer en la Unidad Judicial 1. Agregó que en el momento se quedó paralizada y no hizo nada para no exponerlo frente a sus compañeros, pero poco después se acercó a su escritorio y le advirtió: “lo que me hiciste recién no me lo hagas nunca más”.
Las denunciantes narraron a Otro Punto que cuando Genesio llegó a la delegación de Río Cuarto trasladado desde Buenos Aires se mostró como una persona gentil y preocupada por sus compañeros de trabajo, pero recalcaron que esa faceta cambió abruptamente cuando consiguió el objetivo de ser nombrado Coordinador de Médicos, el puesto que le sigue al del Jefe de Delegación. “Pasó a ser un déspota, pensó que íbamos a hacer todo lo que dijera y que íbamos a permitirle que nos hiciera cualquier cosa. Pero las tres somos mujeres de carácter y no lo consiguió. Por eso empezó el hostigamiento laboral”, contó una de ellas.
Tras la denuncia, el Juzgado de Violencia Familiar y de Género a cargo del juez Mariano Correa dictó una orden de restricción de contacto mutua para que ninguna de las trabajadoras que efectuaron la denuncia comparta el mismo espacio laboral con el médico señalado.
En la actualidad, Genesio se encuentra en uso de licencia por salud. Su regreso a la delegación local de PAMI era una incógnita y, luego de la determinación de la Fiscalía Federal, lo es mucho más. Antes, deberá dar unas cuantas explicaciones frente al juez.
*Director periodístico
Fuente: www.otropunto.ar