Repudio y estado de alerta por despidos encubiertos en La Voz del Interior

“El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren-CTAA) expresa su más enérgico repudio ante el reciente despido encubierto e injustificado de una trabajadora de La Voz del Interior y exige su inmediata reincorporación.

“Esta entidad gremial exhorta a la empresa propiedad del Grupo Clarín a poner fin a la maniobra de despidos encubiertos que viene llevando a cabo desde hace varios meses y se declara en estado de alerta a partir, además, de las amenazas y prácticas antisindicales sucedidas en reiteradas oportunidades.

“Toda esta gravísima situación fue denunciada en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, organismo al que se le exige una rápida intervención ante los hechos expuestos.

“Esta operación sistemática de parte La Voz atenta contra el normal desarrollo del trabajo y contra la previsibilidad laboral de quienes día a día sostienen la producción informativa. “No se puede trabajar en la actividad y asumir coberturas de extrema exposición –como lo hizo la compañera–, sin la garantía de una estabilidad laboral adecuada”, argumentan las y los trabajadores de La Voz.

“En este marco, el Cispren reclama el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo Vigente y el pase a planta permanente de las y los trabajadores contratados que llevan varios años desempeñando sus funciones de manera continua.

“Las y los trabajadores de La Voz manifiestan, además, la actitud prepotente asumida por la patronal en medio de conversaciones internas y en la previa de la reapertura de las negociaciones paritarias dentro de una crítica situación salarial que vive la actividad en toda la provincia.

“Sin dudas, la acción de la empresa constituye una maniobra de disciplinamiento y un intento de socavar la legítima defensa de los derechos de las y los trabajadores de prensa.

“Por tal motivo, hacemos un nuevo llamado para defender más que nunca todos los derechos laborales vigentes y exigiendo el salario que necesitamos para vivir dignamente como trabajadores y trabajadoras”, termina la nota del Cispren-CTAA.