Ruidosa protesta gremial frente a Puntal de Río Cuarto

Con la presencia de la Secretaria General del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren-CTAA), María Ana Mandakovic, junto a su par de la Seccional Río Cuarto, Javier Lucero, trabajadores y trabajadoras de la actividad se manifestaron ayer por la mañana frente a Diario Puntal en reclamo de una recomposición salarial.

La nutrida y ruidosa concentración que se hizo sentir en el microcentro de la ciudad, contó con un fuerte respaldo de la CTA Autónoma -a la que pertenece el Cispren-, sus organizaciones de base y otras entidades gremiales y universitarias.

Con carteles y consignas como “Basta de salarios de indigencia” y “Protestamos por salarios”, exigen una mejora urgente ante la propuesta de apenas 11 mil pesos de aumento para los diez empleados del medio.

Desde el gremio señalan que Puntal recibe cerca de 50 millones de pesos mensuales del Estado, monto que —afirman— alcanzaría para cubrir alrededor de 130 salarios.

El reclamo apunta a la urgente mejora de los salarios y a la falta de respuestas del medio ante las reiteradas demandas del gremio y las claras maniobras de vaciamiento empresario que se viene verificando desde hace bastante tiempo.

Desde el sindicato remarcan que la empresa periodística, que en versión papel sale solo cuatro días a la semana, y que es propiedad de Alicio Dagatti, Eduardo Yuni y Tristán Amado, recibe una pauta publicitaria millonaria del Estado Provincial y Municipal, y que el aumento ofrecido a los empleados resulta insuficiente.

La protesta contó con el acompañamiento de la CTA Autónoma Regional Río Cuarto, encabezada por su Secretaria General, Rafaela Alcoba; la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTAA) y la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA), representada por la Secretaria Adjunta de la Central provincial, Silvia Alcoba.

También participaron dirigentes del Sindicato de Trabajadores Municipales; la Asociación Gremial Docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto (AGD); el SATSAID; el Frente de Jubilados; el Frente de Izquierda y estudiantes, que se sumaron al reclamo por condiciones laborales dignas para los trabajadores de prensa de la ciudad.

Sacamos el reclamo salarial a la calle porque así no se puede vivir más

En el marco de la discusión paritaria, nos manifestamos frente al Grupo Puntal por los miserables salarios que ya pagan, los vergonzosos aumentos que ofrecen y el desconocimiento que pretenden realizar del acta firmada en el último acuerdo.
“El Grupo Puntal recibe una pauta oficial de más de 50 millones de pesos, paga 485.000 de salario básico y ofrece un aumento de 11 mil pesos por mes a sus trabajadores”, expresó el secretario general de la seccional local del Cispren, Javier Lucero.
El mismo diario anotició ayer en su tapa que la Canasta Básica Familiar se ubica en 1,1 millones de pesos. Los y las trabajadoras nos movilizamos durante dos horas para reclamar a los empresarios de los medios de la ciudad que realicen ofrecimientos dignos ante un impresionante retraso salarial que tenemos.Y para que la comunidad se entere quiénes son verdaderamente la casta que vive de la plata del Estado.
El reclamo incluyó un corte de calle y paradas en la esquina de Yrigoyen y Vélez Sarsfield y en Yrigoyen y Belgrano, frente a la Municipalidad, uno de los auspiciantes más importantes de estos medios privados de la
ciudad.
Como se trata de una paritaria provincial que los empresarios de medios locales desconocen, estuvieron presentes la Secretaria General provincial del Cispren, María Ana Mandackovic y el Secretario Gremial Andrés Oliva. Todos los presentes manifestaron un mismo rechazo al ajuste que el Gobierno Nacional está haciendo sobre todo el pueblo que trabaja y produce para vivir .
Dijimos basta, así no se puede más. Con estos salarios no se puede más.

Fuente: dnudiario  (diario de nuestras urgencias); Equipo de Comunicación del Cispren Río Cuarto