Se inauguró en Río Cuarto la muestra fotográfica “Francisco: Servidor en Buenos Aires, Servidor para el Mundo”

El 3 de octubre se inauguró en la sede de ATE Río Cuarto la muestra fotográfica “Francisco: Servidor en Buenos Aires, Servidor para el Mundo” de Enrique Cangas, en homenaje a la vida y legado de uno de los líderes más influyentes de nuestra época: El Papa Francisco.
Una oportunidad única para revivir momentos de su historia, su trabajo y su dedicación por la justicia social, el cuidado del medio ambiente y la paz mundial.
Un espacio para recordar, reflexionar y seguir el camino de los valores que el Papa Francisco nos ha dejado.
“Porque en un verdadero espíritu de diálogo se alimenta la capacidad de comprender el sentido de lo que el otro dice y hace. Así se vuelve posible ser sinceros, no disimular lo que creemos, sin dejar de conversar, de buscar puntos de contacto, y sobre todo de trabajar y luchar juntos”, señaló Rafaela Alcoba, Secretaria General de ATE y la CTA Autónoma Regional Río Cuarto, que junto a la Parroquia San Roque y la Pastoral Universitaria organizaron el evento.
El sacerdote Carlos Juncos, de la Parroquia San Roque, comentó que “Francisco ha dejado un legado valiosísimo para toda la humanidad. Tenemos la necesidad y hasta la obligación de tomar la posta y mantener vivo ese legado”.

Desde ATE y la CTA-A agradecieron a las instituciones y compañeros y compañeras que participaron de la inauguración; al autor de las obras, Enrique Cangas; a Luciano Linardi y Paloma García de ATE Cultura;  al padre Carlos Juncos; a la Pastoral Universitaria, y a la Asociación Civil Intinera.

Hubo poesía en la voz del “Negro” Miguel Ángel Toledo y música de la mano de Néstor y Santiago, a quienes también se les agradeció profundamente.

La muestra se encuentra en la sede de ATE Río Cuarto, San martín 374, y se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 16 horas.

“Desde la militancia sindical reivindicamos y llevamos a la práctica las enseñanzas del Papa Francisco en defensa de los desposeídos y por la restitución de la justicia social”, apuntó Alcoba.
Y agregó: “El legado de Francisco se centra en una Iglesia más abierta y cercana al pueblo, impulsando la igualdad social, la defensa de los migrantes y el medio ambiente, promoviendo la inclusión de mujeres y la comunidad LGTTBQ+”.
“El pontificado de Bergoglio, el primero de un Papa latinoamericano, se caracterizó por abordar temas incómodos, fomentar la sinodalidad (una Iglesia en camino y en escucha) y mantener un estilo austero y de servicio, lo que le valió popularidad mundial”, refirió el padre Juncos.