En el marco de las políticas de formación para estatales de toda el territorio que ATE viene desarrollando en las seccionales del interior provincial, el miércoles se desarrolló el segundo módulo de las Jornadas sobre Derecho Laboral y Derecho Colectivo, organizadas por ATE Cruz del Eje.
Encabezada por el Secretario General de la seccional, Juan pablo Beto Pozzi, la actividad contó con la participación como panelistas de la Secretaria de Género y Diversidades de ATE Nacional, Clarisa Gambera; el asesor letrado de ATE, Eugenio Biafore; la abogada de ATE Cruz del Eje, Julia Luna; y el Delegado Regional de la Secretaria de Trabajo de Córdoba, Ezequiel Abate Daga.
Se trató de una jornada de formación político-sindical con muy buena concurrencia, llevada a cabo en la sede de la UEPC Cruz del Eje, que contó con la presencia de trabajadores y trabajadoras nacionales, provinciales y municipales. También estuvieron presentes integrantes del Consejo Directivo Provincial (CDP de ATE Córdoba como la Secretaria de Prensa, Julia Giuliani; sus pares de Acción Política y de Género, Alejandra Agnone y María Spaventa; y la compañera Irina Silberman.
“Las Jornadas fueron todo un éxito y nos dejaron abiertas las ganas de seguir aprendiendo sobre los derechos individuales y colectivos, el derecho al trabajo, sobre lo que sucede en Argentina respecto a las distintas leyes que pretenden atacar al movimiento obrero, con la historia”, celebró Pozzi.
“Vamos a seguir conversando con los y las compañeras de estos temas que nos ayudan a reflexionar sobre lo que vivimos en la actualidad, para ver cómo le encontramos la perspectiva para transformar futuro, por una mejor sociedad que nos alcance para vivir y cubrir las nueve necesidades básicas que establece la Constitución, sino que sirvan para que el pueblo sea verdaderamente feliz. Eso se va a lograr con más conocimiento sobre nuestras leyes y derechos, sobre la historia, todo para recuperar ese país que alguna vez rozamos y que puede ser mejor aún para todo el movimiento obrero”, completó el referente estatal de Cruz del Eje.
Por su parte, la abogada Julia Luna reseñó que “en este segundo encuentro abordamos a través de la mirada de los distintos expositores, a nivel local, provincial y nacional. Nos pareció importante, dado el contexto, poner en relieve el papel de los sindicatos como herramienta para la construcción de derechos en nuestra ciudad”.
En esa línea, el Secretario Adjunto de ATE Cruz del Eje, Leonardo Rueda, avanzó sobre el abordaje realizado y explicó que “trabajamos desde los rasgos principales de la problemática sindical que tenemos en ATE debido al rechazo arbitrario, ilegal y antisindical al reconocimiento de nuestra organización en Cruz del Eje, situación que se traslada a varios municipios y comunas de la región”.
Esta situación genera un avance en despidos persecutorios a algunos afiliados e incluso a delegados en la Municipalidad de Cruz del Eje. Tal como explicaron los abogados y especialistas, esto va en contra de la normativa vigente.
“Profundizamos con derechos laborales como la estabilidad del empleo público y valorar la necesidad que implican las negociaciones colectivas y los convenios colectivos de trabajo, que a nivel provincial y municipal son herramientas disponibles, reguladas y vigentes pero que no hay decisión política de las autoridades provinciales y municipales para aplicarlas. ATE lo viene reclamando hace mucho tiempo”, afirmó Rueda.
Ataque a las mujeres
Un segmento estuvo dedicado a visibilizar la avanza del gobierno nacional contra los y las trabajadores, en especial contra las mujeres y las diversidades.
“Fue un momento muy valioso de Clarisa Gambera, Secretaria de Género de ATE Nacional, con una mirada sobre las estrategias a seguir, tanto en formación de delegados y delegadas como en la conformación de espacios intersindicales para articular resistencias y pensamientos sobre cómo llevar adelante esta política desde nuestros lugares de trabajo, para aportar a políticas públicas para volver a recuperar derechos de la población en situación de vulnerabilidad, que está siendo muy afectada por la gestión de Milei”, completó Rueda.
Fuente: www.atecordoba.org