SENASA: Asamblea en la Delegación Córdoba reafirma el Plan de Lucha contra el ajuste de Milei

En el marco del Paro Nacional de 72 horas de ATE en la SENASA, se desarrolló una asamblea en la Delegación Córdoba del organismo, sita en la calle Rosario de Santa Fe 264.

En la ocasión las y los trabajadores del sector repudiaron la media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación de la llamada “Ley Bases” con que el Presidente Javier Milei pretende desguazar el Estado y acabar con los derechos laborales.

Con esa norma, Milei dispone de las herramientas para ejecutar disolución de SENASA, medida que pondrá en crisis las exportaciones del complejo agroalimentario, comprometidas a través de convenios internacionales con el organismo como garantía de calidad.

De aprobarse la Ley Bases los trabajadores quedan expuestos a la privatización, cuando claramente el sector agroalimentario argentino, eje estratégico para el ingreso de divisas, requiere aumentar su participación en el comercio de exportaciones.

Este proceso exige el control Estatal generando empleo y exportaciones a nuestro país. Otro rol fundamental de SENASA está relacionado con garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos, el control fitosanitario y de plagas.

SENASA es un organismo que se autofinancia, utiliza recursos propios para pago de sueldos y servicios operativos, mientras el excedente de su recaudación lo aportan al Tesoro Nacional. En el año 2023 aportó 1900 millones de pesos, monto que sería aún mayor si los aranceles y tasas se hubieran actualizado por la inflación.

Cabe mencionar que un grupo de compañeras y compañeros se acercó a solidarizarse con el conflicto que enfrenta la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que sufre una serie de despidos y desarticulación de la atención a la población.

Fuente: www.atecordoba.org