Vladimir Suárez (foto de portada) vive en Río Ceballos, es delegado de ATE en la Municipalidad de Salsipuedes y uno de los activos integrantes de la Comisión Promotora de la Regional Sierras Chicas de la CTA Autónoma creada por la Conducción Nacional de la Central que dispuso que la misma “tendrá a su cargo la conducción de ésta hasta tanto se decida la convocatoria a elecciones. La Comisión designada estará compuesta por los siguientes compañeros: Antonella Ailén Pucheta Ceballos; Jesica Alejandra Plante; Guillermina Pruneda; Jesica Daiana Rojas; Marcela Fabiana Chávez; Irina Silberman; Vladimir Suárez. La Regional Sierras Chicas está conformada por las localidades de Unquillo, Mendiolaza, Agua de Oro, Saldán, Río Ceballos, Salsipuedes, Ascochinga, Jesús María”.
“Hace poco más de un mes que tenemos la Resolución de la CTA Autónoma Nacional para conformar la Regional de la Central en Sierras Chicas, aunque hace más tiempo que venimos trabajando y articulando tareas con la Conducción Provincial que componen Federico Giuliani y Silvia Alcoba, además de Julia Giuliani y otros compañeros”, indicó Suárez.
Y agregó: “Empezamos a recorrer todo este Corredor que es como una especie de Cono Urbano bonaerense perdido en las sierras y empezamos a hablar con la gente para ver qué es lo que necesita en las barriadas para no ir a armar cosas de pecho que después no sirven para nada. Así fue surgiendo la colaboración con los merenderos de Unquillo”.
“En todas las localidades del Corredor hay merenderos, solo que de momento estamos trabajando con los de Unquillo y estamos articulando con merenderos de otras localidades. En el merendero ‘San Miguel’, está Antonella Pucheta que es parte de la Comisión Promotora de la CTA-A. El otro merendero es en Villa Tortosa que se llama ‘Corazones Contentos’, donde los referentes son Diego, Cecilia y Nahuel. El trabajo ahí es la colaboración con recursos y el Merendero del ‘Dibo’, en el que arrancamos con un lunes de por medio. El jueves tenemos reunión con merenderos de Salsipuedes. En Río Ceballos también estamos trabajando para conformar uno”, apuntó.
Suárez contó que “estamos armando un merendero en el ‘Complejo Dibo’ que era un complejo turístico de la década del 50 que estaba abandonado y se constituyó un asentamiento en el que siempre hay allanamientos y problemas con la Policía y el Municipio que los quieren sacar de ahí. Entramos escuchando qué es lo que querían hacer y surge la idea del merendero por razones obvias porque se acaba el colegio y los pocos chicos que van a la escuela se quedan sin comer en verano y viendo que no sea solo un merendero sino también un refugio para organizar la bronca y todas las cuestiones políticas de ese lugar y no quedarnos en un plato de comida que te hace zafar en el día a día pero no soluciona las cosas de fondo”.
Expresó que “con todos los problemas de falopa que tienen los pibes hoy en día, sin embargo le están metiendo mucho huevo en poco tiempo y ya quieren armar una canchita de fútbol y es ahí donde estamos nosotros para tratar de hacerlo un lugar copado. Seguimos recorriendo en Salsipuedes tomando contacto con centros vecinales, con clubes, con la misma dinámica de llegar a las barriadas y viendo cuáles son las necesidades de la gente y en qué podemos ayudar y organizar. Se trata de escucharlos y hacer”.
“En el Corredor está creciendo bastante la CTA, hay un montón de necesidades. Gente que se viene de Córdoba a vivir acá donde ocupa un terrenito y se arma una casita precaria, con chicos no escolarizados pero así y todo lo va a pasar mejor que en la ciudad. No tienen los servicios de luz, agua y en todo eso queremos trabajar, pero lleva su tiempo, recién estamos arrancando y el tema de la comida es lo primordial porque se está poniendo feo en la zona, son pueblos de aproximadamente 25 mil habitantes y en tres merenderos que son en los que tenemos participación directa por ahora, tenés 400 raciones para entregar lo que es todo un número para estos pueblos”, concluyó.
Guiso en “El Dibo”
La CTA Autónoma en Sierras Chicas, reafirma que el camino es en el territorio.


El lunes hubo alto guiso, en el Merendero “El Dibo”, en Unquillo, localidad distante 27 kilómetros de la ciudad de Córdoba y del que participó Vladimir Suárez.