Más allá del mayor o menor apoyo que podría tener el proyecto de unificación del servicio de taxis y remises dentro del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba, al igual que frente a Uber, la negativa a la unificación irónicamente une a choferes amarillos y verdes. En conversación con La Nueva Mañana, tanto el titular del Sindicato de Remiseros, Víctor Taborda como Miguel Arias (foto), Secretario General del Sindicato Peones de Taxi de Córdoba (SIPETACO-CTA), se expresaron en contra.
“Sería como unificar a Belgrano y Talleres. Como si no existieran derechos consagrados de los taxistas que tienen 75 años de actividad. Algunos permisionarios presentaron un escrito diciendo que vamos a ser la mitad verde y la mitad amarillos, total paramos en cualquier lado y que sea todo un desastre”, sostuvo el titular del gremio de remises.
“Somos coherentes con nuestra política de siempre, que es el no a la unificación. Desde Peones de Taxis resistimos unificar verdes con amarillos”, remarcó a su turno Arias.
Consultados sobre uno de los motivos que esgrimen los permisionarios, que es el “combate” a las apps extranjeras de transporte y a los “remis truchos”, ambos expresaron la posibilidad de sentarse a conversar medidas para mejorar la calidad del sistema junto al Departamento Ejecutivo Municipal.
“Podemos coincidir en combatir las aplicaciones que buscan tener trabajo en negro, pero creemos que para combatir la ilegalidad los remis deben volver a su lugar de origen, que son los barrios. Ahí está la concentración de autos particulares que hacen el trabajo desde que se metieron al Centro”, argumenta el Secretario General de SIPETACO-CTA.
“Acá parece que no existiera ordenanza y hubiera una anarquía. Siempre hubo un ordenamiento, pasa que algunos presentan proyectos soñando volver a ser taxistas cuando viven del remis. Quisiera hablar con aquellos que quieren unificar para que me expliquen cómo lo piensan hacer”, disparó Taborda.
“Si unificamos, vamos a ser 7.000 autos amarillos acá y dejamos a la periferia sin servicio. No hay trabajo para todos acá en el centro. Lo vivimos a diario, no es una teoría”, finalizó Arias.
Blancos, azules, violetas o verdes y amarillos bicolor… para la unificación de taxis y remis el color realmente es lo de menos. Lo importante, con Uber, Cabify y un nuevo Concejo a la vuelta de la esquina, es lo político. En segunda instancia, siempre lejos, está la idea de unos pocos de brindar un mejor servicio a los usuarios.
Ilustración: Daniel “Pito” Campos
Fuente: www.lmdiario.com.ar