Este miércoles se firmó un convenio entre el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren-CTAA) y la Asociación Amigas y Amigos de la Cervecería Córdoba para digitalizar, en el Centro de Documentación “Juan C. Garat”, archivos que preservaron trabajadores de la cervecería Córdoba y dan cuenta de la lucha emblemática de esos días de la toma registrados en la prensa gráfica en 1998.
A 27 años del desalojo de la cervecería Córdoba, la memoria se resiste al olvido. Fue en agosto cuando, en las márgenes del río Suquía se realizaba el desalojo de la lucha de los trabajadores que por meses habían tomado la cervecería, en defensa de sus puestos de trabajo. Hoy estas crónicas serán digitalizadas para poder conservarlas y ponerlas a disposición de la comunidad.
El acto se concretó con la firma de los representantes de ambas entidades, María Ana Mandakovic (Cispren), y Dante Martínez (Asociación). La actividad o contó también con la presencia de ex trabajadores de la cerveceria Córdoba, representantes del Centro Vecinal de Alberdi y estudiantes de la UNC que realizan sus prácticas en el barrio.
La base del acuerdo se manifiesta en las intenciones de la Asociación por “rescatar, proteger, preservar, conservar, valorizar, visibilizar, comunicar y promover el patrimonio histórico, identitario y cultural de Barrio Alberdi en la ciudad de Córdoba”, donde se encuentra enclavado el edificio en el que funcionó durante 83 años la fábrica de Cervecería Córdoba.
Desde el Cispren, se expresó el compromiso e interés por poner al alcance del público interesado las luchas de los trabajadores de la Cervecería Córdoba, y así favorecer al acceso a la información y mantener la memoria de las diferentes luchas significativas de la historia del movimiento obrero. En este sentido, es desde el Centro de Documentación donde se vienen realizando diversos trabajos de preservación y digitalización de documentos históricos.
En el acto, fue Eugenia Monti, de la Comisión de Cultura del Centro Vecinal de Alberdi y vocal de la Asociación quien dio lectura a los aspectos centrales del convenio celebrado por las dos organizaciones.
En el icónico edificio de la cervecería, tras la firma del acuerdo, Dante Martínez destacó que la presencia de las y los trabajadores de la prensa cumplió un rol fundamental en la difusión de ese conflicto. “Es muy importante, después de 27 años, darle continuidad a la memoria histórica de este lugar. Y si bien hoy no es una fábrica, es un espacio que se ha transformado en un lugar de encuentro y oportunidades para los vecinos y vecinas de Alberdi, para seguir fortaleciendo estos vínculos”.
Mandakovic destacó el valor para el Cispren de contribuir a resguardar la memoria de lo colectivo, “en tanto que justamente lo que rescatamos es para poder transformar esa realidad. Sin esa resistencia, sin esa lucha nos van a seguir derrotando», afirmó.
“Mientras no perdamos nuestra memoria y esencia más tenemos posibilidades de seguir luchando y dar esa batalla para que nuestro pueblo viva mejor. Y la Asociación habla de lo que es Alberdi, de las raíces que tiene y de las posibilidades que sigamos construyendo un proyecto por y para los trabajadores”.
También, desde el Centro Vecinal Alberdi, se celebró la firma del convenio con el Cispren para la digitalización de las notas de diarios de La Voz que relatan los 105 días de la toma de la Cervecería Córdoba en el 98.
“El orgullo no solo tiene que ver con este proceso de ayuda mutua para recuperar procesos históricos de nuestro barrio, sino también de lo que significa en términos bien políticos una articulación con una organización de trabajadores donde todos los días se piensa en sus derechos. No es menor en este contexto. Esta construcción de la memoria histórica no solo de nuestro territorio, Alberdi, sino de procesos a nivel país. Es importante, en este contexto, recuperar esos momentos que marcan las historias de las y los trabajadores para pensar entre todas/os la organización en estos días”, expresó Vanesa Ullua, presidenta del Centro Vecinal de Alberdi.
“Actualmente, al Espacio de la Cervecería Córdoba lo ocupamos con contenidos culturales y sociales. Esto nos ayuda a mantener siempre activa la lucha obrera que ocurrió en ese lugar”, expresó la dirigenta.
Imágenes: Cispren y Gentileza Centro Vecinal Alberdi
Fuente: www.cispren.org.ar