En defensa de la democracia, los derechos y la libertad de expresión

“Desde la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA Autónoma) de Villa María expresamos nuestro más enérgico repudio a la escalada de persecución política, judicial y mediática que avanza sobre dirigentes políticos, sindicales, comunicadores y comunicadoras, así como sobre toda persona que se atreva a pensar distinto al gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
“No se trata únicamente de la situación de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien le expresamos nuestra solidaridad frente a intentos sistemáticos de proscripción y descalificación. Se trata también de un modelo que busca disciplinar a toda voz disidente, criminalizar la protesta, y sacar del juego a quienes defienden otro proyecto de país.
“Hoy es un dirigente político; mañana puede ser cualquier trabajador o trabajadora, cualquier vecino o vecina que cuestione este plan de ajuste, exclusión y entrega.
“La estrategia del actual gobierno —basada en el cercenamiento de derechos, la represión del pensamiento crítico y la desarticulación de las organizaciones del pueblo— configura un avance peligroso sobre los pilares democráticos, con rasgos claros de un modelo neofascista que pretende imponer el miedo como forma de control social.
“Desde esta Central reafirmamos nuestro compromiso con todos y todas quienes hoy ven vulnerados sus derechos: las personas jubiladas, las trabajadoras y trabajadores del Estado en todos sus niveles (nacional, provincial y municipal), las universidades públicas, las y los profesionales de la salud, los sectores de género y diversidades, las personas con discapacidad, y las y los laburantes precarizados de nuestros barrios y territorios, que son los primeros en sentir el impacto de este ajuste brutal.
“Solidaridad, organización y unidad son nuestras herramientas para enfrentar este modelo. No permitiremos que se naturalicen la persecución, la proscripción ni la estigmatización de quienes se oponen al poder. La democracia no se negocia.
“Desde la CTA-A Villa María proponemos reflexionar colectivamente sobre lo que está sucediendo en nuestro país, y también actuar. Por eso, convocamos a todos los sectores del trabajo a defender con unidad nuestros derechos y a construir colectivamente una alternativa basada en el respeto, la justicia y el trabajo digno. Con dignidad, con memoria y con lucha, el pueblo no se calla”, concluye la declaración de la CTA Autónoma Regional Villa María.