Carlos Casinelli: Legado de un histórico luchador en defensa de la Salud Pública

Carlos Cassinelli tuvo una larga trayectoria militante en ATE, ocupando muchos cargos electos. Fue Secretario de Organización y Finanzas de la Coordinadora Latinoamericana de Servicios Públicos (CLSEP) y fue también representante para el Cono Sur de la COSLASS (Comisión Sindical Latinoamericana de Salud y Seguridad Social) y Comisionado Latinoamericano de Funcionarios Públicos de la Comisión Latinoamericana para los Derechos Humanos y Libertadores de los Trabajadores y Pueblos (CLADEHLT).

Por su reconocida trayectoria y militancia en salud pública participó como panelista, expositor y disertante en universidades, organizaciones sindicales, sociedades de fomento, asociaciones vecinales y centros de salud.
Formó parte de congresos, foros y simposios en hospitales, centros de profesionales y sociedades científicas tanto nacionales como internacionales.

Supo preguntar y, sobre todo, escuchar y conocer la realidad de la salud en todo el país; visitando todos los rincones para empaparse de las reales condiciones de atención de los pacientes y las condiciones de trabajo de los laburantes, sus compañeros. Con el puente de la amistad siempre tendido y el cariño arriba de la mesa.
Todos los compañeras y compañeros que compartieron con él su tiempo, su lucha y se cruzaron en largas charlas, lo recuerdan entre risas y lágrimas. Carlos era un tipo que vivía como pensaba. Era coherente. Era y será siempre de ATE.

Polémico y perseverante enfrentó a directivos, ministros y gobernantes por sus negligencias e irresponsabilidades en sus despachos, en la televisión o tocándole el bombo en la puerta.

Defendió el hospital público y atacó el de autogestión. Citó a Perón y a Carrillo de memoria y a conciencia.

Fundamentó cada uno de sus argumentos con cifras y estadísticas.

Y también, reveló la miseria, el dolor, el desamparo y la muerte con su propia cámara fotográfica.

Decidimos iniciar la serie con nuestra mayor representación histórica, política y militante en la disputa de ATE por una Salud al servicio del Pueblo.

¿Qué fue lo más potente que nos legó Cassinelli? ¿Aquellas míticas “caminatas” por cada hospital de la Argentina, “hablando” con cada trabajador? ¿Aquella voluntad inquebrantable de protagonizar denunciando y proponiendo? ¿Aquellas fotos que retratan magistralmente el sufrimiento, la exclusión, la esperanza? Para saber de nuestras inspiraciones militantes… Para inscribirnos con orgullo como trabajadores en el casillero de la Salud Popular.

A 25 años de su partida

Carlos Cassinelli nació en Buenos Aires el 7 de junio de 1948. A fines de 1965 se recibe de Maestro y de Licenciado en Sociología en 1969 desempeñándose como maestro, alfabetizador y profesor universitario.

En 1976 ingresa al ex CE.NA.RE.SO. (Centro Nacional de Rehabilitación Social) desempeñando tareas de coordinador del Equipo Profesional Interdisciplinario, de grupo de adolescentes y de orientación para las familias. Fue, a su vez, miembro del Equipo Docente Institucional, Subjefe del Programa Integral de Internación para Adolescentes y activo realizador de trabajos de investigación y estadística.
Como trabajador del Estado se afilia a ATE, es elegido delegado del CE.NA.RE.SO y comienza su actividad sindical a principios de los ochenta durante la dictadura militar.
En el segundo Plenario de Delegados de Capital al que asiste escucha a Víctor De Gennaro y a Germán Abdala. A la salida conversa con ellos y a la semana era de ANUSATE, cumpliendo un rol destacado en la organización y conformación nacional de la Lista Verde .
En su militancia sindical en ATE se desempeñó como Secretario Gremial (1984-1987) y Secretario Adjunto (1987-1991) en la seccional Buenos Aires ocupando interinamente la Secretaría General durante la enfermedad de Germán. En el Consejo Directivo Nacional fue Secretario Administrativo (1991-1995) y Secretario General de la Rama Nacional de Salud Pública desde 1993.
Representando a ATE ocupó cargo ejecutivo y fue electo Secretario de Organización y Finanzas de la Coordinadora Latinoamericana de Servidores Públicos (CLASEP) entre 1991 y el 2000. Fue también representante para el Cono Sur de la COSLASS (Comisión Sindical Latinoamericana de Salud y Seguridad Social) y Comisionado Latinoamericano de Funcionarios Públicos de la Comisión Latinoamericana para los Derechos Humanos y Libertades de los Trabajadores y Pueblos (CLADEHLT).

Murió el 10 de octubre de 1997 en un accidente evitable, causado por la negligencia de la empresa aérea.

Ese día Cassinelli viaja por la mañana hacia la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, para acompañar a los trabajadores de la salud que mantenían un conflicto laboral. Previsto su regreso a Buenos Aires para el día 11, logra adelantar su regreso para la noche del viernes 10. Producto de la negligencia de la empresa aérea Austral en el mantenimiento de sus aeronaves, el vuelo en el que viajaba cae en la localidad de Fray Bentos (Uruguay) a las 22.10 horas. En el accidente no hay sobrevivientes.
Falleció como víctima de un sistema que no cumple con las normas y reglamentaciones vigentes para volar por priorizar las ganancias sobre la seguridad e integridad de las personas. Un sistema al que él siempre combatió.

De la Serie Labradores de la Salud Popular

Fuente: www.idepsalud.org