Leandro Sánchez, Secretario General de la Unión Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM-CTAA) y Secretario Adjunto de la CTA Autónoma Misiones y Jorge “Koki” Duarte, ex Secretario General de nuestra Central, participaron este miércoles del Encuentro Provincial de la Militancia de la CTA-A Córdoba, celebrado en la capital provincial.
Nuestros compañeros llevaron al Plenario la expresión de solidaridad con quienes fueron reprimidos por reclamar asistencia alimentaria a comedores y merenderos el pasado 28 de agosto, día en que la Policía Provincial detuvo a 15 integrantes de la CTA Autónoma, posteriormente imputados por el Fiscal Ernesto de Aragón.

Leandro Sánchez relató a su vez los procesos de criminalización de la protesta que se dieron desde el 2024 en Misiones que lo tiene entre los 24 referentes judicializados en la provincia por reclamar mejores salarios. ‘Si creen que nos van a callar porque nos amenazan con meternos presos o judicializarnos, la verdad es que están muy equivocados, porque acá está la respuesta: Los compañeros que dicen “Vamos a seguir trabajando”. Y hay una cosa que nosotros repetimos siempre, es que no nos vamos a callar porque lo que andamos buscando no lo tenemos’.
Leandro expresó sus reflexiones sobre el espacio de confraternización que se abrió con los compañeros y compañeras de Córdoba al terminar el Plenario.
Donde las lágrimas fortalecen

“En el Plenario de la Militancia de la CTA-A, en la cena posterior con los que estuvieron presos por la protesta de hace unos días atrás con una columna de 1000 compañeros que fue al Municipio y metieron presos a 15 y ayer, en el desayuno con los compañeros de la FeNaT que estuvieron presos, los escuché hablar de lo que hacen, de cómo sostienen los merenderos poniendo de su bolsillo, del dolor que les causa no poder dar de comer en algunos casos, de cómo desde el poder les recortan todo y juegan con el hambre de la gente. Los vi relatar sus pesares y su orgullo de pertenecer a la CTA, les vi las lágrimas en los ojos, los vi quebrarse y sentí que este es un lugar donde las lágrimas fortalecen”, concluyó el docente y dirigente de la Central misionera.