Casi en las sombras, la empresa pública de Israel, Mekorot, ya diseña y gestiona los planes hídricos en la mitad de las provincias argentinas. ¿Qué les promete a las comunidades sin acceso al agua? ¿Qué dice cada convenio? ¿El agua…
Categoría: Bienes Comunes
Bienes Comunes
El anuncio de la privatización de AySA despertó rumores de compra por parte de la empresa estatal israelí, denunciada por limitar el acceso al agua en la Franja de Gaza. La compra fue desmentida, pero Mekorot tiene una extensa relación…
Este miércoles 30 de julio a partir de las 10:30 horas, la sede de la Cooperativa Llamcay (Avenida Argentina 1050, Huerta Grande) será escenario de una jornada especial de reflexión y debate en el marco del Proyecto “Mujeres que fortalecen…
Por Guillermo Galliano* Estamos a punto de perder un enorme e histórico quebracho blanco, sobre la Avenida Luchesse de Villa Allende. Es sólo un árbol. Pero es mucho más que un árbol. Y estamos a tiempo de salvarlo. La empresa…
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. “Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas”, destacaron desde Fundeps. La Cámara Contencioso Administrativa…
Es una encíclica del Papa Francisco publicada en mayo de 2015. Se centra en el cuidado del entorno natural y de todas las personas, así como en cuestiones más amplias de la relación entre Dios, los seres humanos y la…
Por Capítulo Argentino de la Redbioética El derecho universal al agua y al saneamiento El acceso al agua y al saneamiento son dos derechos interdependientes que fueron incluidos de diferente modo en distintos documentos de la ONU a partir de…
“Desde la CTA Autónoma Regional Punilla expresamos nuestra absoluta solidaridad con los seis compañeros y compañeras procesadas por participar en un acto legítimo de expresión y repudio contra el avance extractivista en nuestra región, en defensa del bosque nativo, el…
Los incendios en el sur patagónico ya llevan consumidas aproximadamente 20 mil hectáreas: En el Parque Nacional Nahuel Huapi se quemaron 10 mil hectáreas, en El Bolsón 2400, 5500 hectáreas las región del Lago Epuyen y 3800 hectáreas en otras…