Ir al contenido

Agencia de noticias de la CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Opinión

Categoría: Economía Popular

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen agosto 26, 2020agosto 25, 2020

Crece la participación de mujeres en la Economía Popular

Las mujeres que sostienen con su trabajo los comedores y merenderos de los barrios vulnerables lideran el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep), que muestra casi un 64 por ciento de oficios vinculados a servicios socio comunitarios en…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen agosto 5, 2020agosto 3, 2020

El 60% de los inscriptos al Registro de la Economía Popular son mujeres

El Renatep, inaugurado el 7 de julio, ya tiene 171 mil personas anotadas en sólo tres semanas y tiene a Córdoba como uno de los distritos con mayor cantidad de adherentes. Las mujeres constituyen el 60% de las inscripciones en el Registro…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen agosto 1, 2020julio 31, 2020

La CTA-A acompañó la iniciativa del INAES para facilitar espacios de integración para cooperativas y mutuales

Con  la participación del Secretario General de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Federico Giuliani, Mario Cafiero, titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) presentó este jueves por la tarde, ante más de 150 compañeros y…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen julio 7, 2020julio 5, 2020

Economía Popular: El Gobierno busca formalizar a 6 millones de trabajadores

Se pondrá en funcionamiento un Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular. Buscan “visibilizar” a ese amplio universo de la población económicamente activa. El Gobierno Nacional abrirá esta semana el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen junio 24, 2020junio 24, 2020

Crean una Comisión de Conciliación Laboral para Trabajadores Independientes e Informales

Estará a cargo del ministerio de Trabajo de la Nación y servirá para “encauzar” conflictos laborales por fuera de las actividades regidas por convenios colectivos. Un guiño para las organizaciones sociales. El gobierno nacional creó una comisión de conciliación laboral…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen mayo 28, 2020

29 de Mayo: Jornada de Lucha y Organización

 Gestando un nuevo “Cordobazo” “Quienes participaremos de la Jornada de mañana –con acciones en toda la Provincia como ollas populares, reuniones en los lugares de trabajo, concentraciones públicas, acciones en redes, etc- venimos con la fuerza de la historia y el compromiso…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen mayo 4, 2020mayo 1, 2020

1.600 millones de trabajadores de la economía informal se encuentran afectados por la crisis global

El Observatorio de la Organización Internacional del Trabajo: El COVID-19 y el mundo del trabajo. Tercera edición, presentó un informe donde se estimó que los sectores más vulnerables del universo laboral mundial, aproximadamente 1.600 millones de trabajadores de la economía…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen abril 15, 2020abril 15, 2020

La pandemia deja en la banquina a la mayoría de nuestro pueblo

Este martes funcionó vía Teleconferencia la Federación Nacional Territorial (FeNaT) de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba. Al concluir el debate virtual dieron a conocer el documento que reproducimos a continuación. “En el marco de la crisis sanitaria,…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen abril 13, 2020abril 12, 2020

Francisco a los Movimientos Sociales: “Tal vez sea el tiempo de pensar un Salario Universal”

Por Claudio Mardones El papa Jorge Mario Bergoglio le envió una carta “los movimientos y organizaciones populares” de su país para asegurar que “tal vez sea el tiempo de pensar en un Salario Universal” para los trabajadores informales, desocupados y…

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Página 3

Buscar

Secciones

  • Acción Social
  • Actualidad
  • Administración y Finanzas
  • Adolescencia y Familia
  • Bienes Comunes
  • Ciencia y Tecnología
  • Contra el Bloqueo a Cuba
  • Costo de Vida
  • Criminalización de la Protesta
  • Cuentas Públicas
  • Cultura
  • Defensa del Ambiente
  • Democratización de la Justicia
  • Deporte Barrial
  • Deporte Social
  • Derecho a la Comunicación
  • Derechos Humanos
  • Derechos Laborales
  • Derechos Profesionales
  • Desigualdad Social
  • Discapacidad
  • Distribución de la riqueza
  • Economía
  • Economía Popular
  • Educación
  • El Hambre es un Crimen
  • El Salario no es Ganancia
  • Emergencia Alimentaria
  • Emergencia Sanitaria
  • Entrevista
  • Formación y Capacitación
  • Género
  • Hábitat
  • Higiene y Seguridad Laboral
  • Integración Regional
  • Internacionalismo de Clase
  • Justicia Social
  • Juventud
  • La Deuda es con el Pueblo
  • La Impunidad no será eterna
  • Latinoamérica Plurinacional
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Libertad de Expresión
  • Libertad y Democracia Sindical
  • Mafia y Burocracia Sindical
  • Memorial del Pueblo
  • Migrar no es delito
  • Modelo Productivo
  • Ni un pibe menos
  • Ni un trabajador menos
  • Ni Una Menos
  • No a la Trata
  • No a los TLC
  • Nuevas Tecnologías
  • Oficios Terrestres
  • Opinión
  • Pensamiento crítico
  • Política Energética
  • Precarización Laboral
  • Previsión social
  • Principal
  • Producción para la Defensa
  • Producción y Soberanía
  • Producción y Trabajo
  • Pueblo y Cultura
  • Pueblos Originarios
  • Puja Redistributiva
  • Salud
  • Salud Solidaria
  • Seguridad Social
  • Servicios Públicos
  • Soberanía Alimentaria
  • Soberanía Comunicacional y Tecnológica
  • Soberanía Energética
  • Soberanía Nacional
  • Solidaridad del Pueblo con el Pueblo
  • Solidaridad Latinoamericana
  • Sólo el Pueblo salvará al Pueblo
  • Tarifazos
  • Territorio
  • Tierra para el que la trabaja
  • Trabajadoras de Casas Particulares
  • Trabajadoras Sexuales
  • Trabajadores Estatales
  • Trabajadores Municipales
  • Trabajadores Provinciales
  • Trabajo
  • Trabajo autogestionado
  • Turismo Social
  • Violencia de Género
  • Violencia Institucional
  • Violencia y Acoso Laboral
  • Vivienda digna

Entradas recientes

  • Paritarias de Prensa: La CTA-A Río Cuarto acompañó la protesta del Cispren-CTAA
  • “Los sindicatos ya no pueden mirar para otro lado sobre la equidad para acceder a los cargos”
  • Juárez: “El objetivo es lograr una Federación Azucarera”
  • Memoria de los Rosariazos
  • La historia de las ART y una deuda pendiente

Encontranos

Redes sociales:
Instagram: ctacordoba
Facebook: CTA-A Córdoba
Email: cordobacta@gmail.com

 

Teléfono: 03585 15407595

MENÚ

  • Contacto
  • ¿Qué es la CTA Autónoma?
Copyright© 2022 . Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT