El sindicalista -que desde noviembre liderará ATE nacional- dice que la vinculación con la Provincia “arrojó un saldo negativo” y reivindica “el modelo de conflicto”. El rionegrino Rodolfo Aguiar asumirá el 6 de noviembre el mando nacional de ATE. No quiso…
Categoría: Entrevista
Por: Santy Rodríguez* Fotos: Ezequiel Devia “No romanticemos que un señor que labura juntando botellas de plástico de arroyos contaminados o de zanjas, o trabajando en un galpón de basura, sin condiciones; o lo que es peor, señoras que van…
El Tercer Malón de la Paz permanece en la ciudad de Buenos Aires con una vigilia frente a la Corte Suprema, donde denuncian las irregularidades de la reforma constitucional en Jujuy. Verónica Chávez y Liliana López, mujeres indígenas, se plantan…
Laura Garcia Tuñón es docente jubilada, referente feminista y sindicalista. Forma parte del equipo de coordinación del ENDYEP (Encuentro Latinoamericano entre Docentes y Educadorxs Populares), que recientemente llevó adelante su tercer encuentro en Ciudad de Buenos Aires. Por Federico Puy*…
Marina Durando es coordinadora del centro educativo Primaria y Secundaria para Adultxs “Unidad Barrial” Anexo San Martín CENMA Arturo Jauretche N°73, que se encuentro dentro el barrio San Martín de Río Cuarto y que viene proponiendo construir la educación con…
Titulado como la orden que dio Luciano Benjamín Menéndez en La Calera, “Quémenlos” es el documental de Andrés Jaime que narra cómo la quema de libros fue el preanuncio del destino de miles de argentinos. “Plantea la tragedia a la…
Por Luis Autalán Fotografía Ariel Gaspardi Una definición que resume y marca el espíritu del Coordinador del Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma. Intelectual con ejercicio a tiempo completo de pensamiento crítico, bajo la premisa de la búsqueda…
El actual secretario adjunto de ATE Nacional buscará el próximo 9 de agosto consagrarse como el nuevo líder del sindicato estatal, en elecciones generales de las que podrán participar más de 340 mil afiliados en todo el país. Patagónico y…
En su reciente libro “La fortaleza”, Luis Campos recorre ocho décadas de organización obrera en Argentina, sus avances y retrocesos, las relaciones de fuerzas en cada etapa y los vínculos con el Estado. Un análisis histórico para pensar el mundo…