Ir al contenido

Agencia de noticias de la CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Opinión

Categoría: Vivienda digna

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen enero 22, 2025enero 19, 2025

Aumento interanual del 200% promedio en el alquiler de casas y departamentos

El alquiler promedio de casas en noviembre aumentó 200,1% interanual -12,8 puntos por encima de la inflación-. En departamentos, hubo un incremento de 193,8% interanual -10,5 puntos por sobre la inflación-, según los datos relevados por la consultora Economic Trends para el Centro…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen enero 20, 2025enero 20, 2025

Toma de tierras en Villa María: Vecinos dicen que resistirán el desalojo

La necesidad habitacional y el desfasaje entre los ingresos promedio y el monto de los alquileres representan un combo explosivo que en ocasiones se manifiesta en toma de terrenos, como la que está sucediendo desde hace un mes, pero más…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen octubre 16, 2024octubre 15, 2024

Encuesta habitacional del Cispren-CTAA

“Compañeras y compañeros, desde el Cuerpo de Delegadas y Delegados del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren-CTAA) y con el apoyo de Inquilinos Córdoba, organizamos la siguiente encuesta para conocer la situación habitacional de nuestras…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen octubre 11, 2024octubre 5, 2024

Uno de cada cuatro inquilinos tuvo que mudarse por no poder pagar el alquiler

Se conocieron los datos de la Encuesta Nacional Inquilina de septiembre 2024, y el más preocupante es que uno de cada cuatro inquilinos tuvo que mudarse por no poder pagar el alquiler en los últimos tres meses. El informe es realizado…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen julio 31, 2024julio 28, 2024

Ni comprar ni alquilar: Crece la desigualdad en el acceso a la vivienda

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba hace foco en la desigualdad urbana del Gran Córdoba y analiza las oportunidades de acceso a la tierra y la vivienda de personas de diferentes sectores sociales. ¿Cuáles son los…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen julio 30, 2024julio 30, 2024

Una casa en la ciudad de Córdoba equivale a casi 200 salarios completos

El equipo multidisciplinario del Observatorio Social y Cultural para el Desarrollo Sostenible (Oscds) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) elaboró un proyecto de relevamiento de viviendas con el objetivo de reconocer los procesos de desigualdad urbana en el Gran Córdoba. En él se indaga sobre…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen abril 22, 2024abril 22, 2024

Nuevo informe del IEF-CTAA sobre la problemática del acceso a la vivienda

En esta tercera parte, el Instituto de Estudios y Formación (IEF-CTAA) presenta un análisis coyuntural de los principales problemas que enfrenta el sector inquilino, desde la perspectiva de las economías familiares, las cuestiones de género, los obstáculos administrativo legales, la…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen abril 15, 2024abril 14, 2024

El alquiler sobre la espalda del sector trabajador

En el nuevo escenario social que vive la Argentina a partir de las medidas descarnadas del gobierno de Milei, la problemática del mercado de alquileres está generando implicancias severas en los casi 8 millones de personas que en la Argentina…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen marzo 2, 2024marzo 1, 2024

El alquiler sobre la espalda del sector trabajadores

En Argentina casi 8 millones de personas acceden a una vivienda a través del alquiler. La expansión e impacto de esta forma de tenencia de la vivienda en las últimas décadas lo ha transformado en uno de los principales emergentes…

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Página 3 … Página 9

Buscar

Secciones

  • Abuso Sexual
  • Acción Social
  • Actualidad
  • Administración y Finanzas
  • Adolescencia y Familia
  • Ahora es Cuando
  • Autoorganización
  • Auxiliares PAICOR
  • Bienes Comunes
  • Casta Gobernante
  • Causa Palestina
  • Ciencia y Tecnología
  • Comunicación Propia
  • Con los Jubilados No
  • Consumos Problemáticos
  • Contra el Bloqueo a Cuba
  • Control Social
  • Conversatorio
  • Corrupción Empresaria
  • Corrupción Policial
  • corrupción política
  • Costo de Vida
  • Criminalización de la Protesta
  • Crisis Económica
  • Cuentas Públicas
  • Cultura
  • Declaración Pública
  • Defendamos el Tren
  • Defensa del Ambiente
  • Democracia Participativa
  • Democratización de la Justicia
  • Deporte Barrial
  • Deporte Social
  • Derecho a la Comunicación
  • Derecho al Aborto Legal
  • Derechos Humanos
  • Derechos Laborales
  • Derechos Profesionales
  • Desempleo
  • Desigualdad Social
  • Discapacidad
  • Discriminación y Racismo
  • Distribución de la riqueza
  • Economía
  • Economía Popular
  • Economía Solidaria
  • Educación
  • El agua vale más que el oro
  • El Hambre es un Crimen
  • El Salario no es Ganancia
  • Emergencia Alimentaria
  • Emergencia Sanitaria
  • Entrevista
  • extranjerización de la tierra
  • Femicidio
  • Formación y Capacitación
  • Fuera el DNU
  • Fuera UBER de Córdoba
  • Género
  • Género y Diversidad
  • Geopolítica
  • Hábitat
  • Higiene y Seguridad Laboral
  • Integración Regional
  • Internacionalismo de Clase
  • Irregularidades Administrativas
  • Judicialización de la Protesta
  • Justicia Ambiental
  • Justicia Social
  • Juventud
  • La Deuda es con el Pueblo
  • La Educación en Lucha
  • La fuerza de la organización
  • La Impunidad no será eterna
  • La Patria no se Vende
  • La Salud en Lucha
  • Las Malvinas son Argentinas
  • Latinoamérica Plurinacional
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Libertad de Expresión
  • Libertad y Democracia Sindical
  • Los clubes son de los socios
  • Mafia y Burocracia Sindical
  • Medios Autogestivos
  • Medios Digitales
  • Medios Públicos
  • Memorial del Pueblo
  • Migrar no es delito
  • Modelo Productivo
  • Movimiento Campesino
  • Movimiento Político
  • Mutualismo
  • Negociados y corrupción
  • Ni un pibe menos
  • Ni un trabajador menos
  • Ni Una Menos
  • Niñez
  • No a la Trata
  • No a las Apuestas Online
  • No a los TLC
  • Nuevas Tecnologías
  • Oficios Terrestres
  • Opinión
  • Participación Social
  • Patria o Colonia
  • Pensamiento crítico
  • Política Energética
  • Precarización Laboral
  • Prevención de Adicciones
  • Previsión social
  • Principal
  • Producción para la Defensa
  • Producción y Soberanía
  • Producción y Trabajo
  • Pronunciamiento Público
  • Protestar es un Derecho
  • Pueblo y Cultura
  • Pueblos Originarios
  • Puja Redistributiva
  • Reconocimiento a la Trayectoria
  • Recuperadores Urbanos
  • Régimen de Saqueo
  • Relaciones Sur-Sur
  • Reportaje
  • Repudio al Genocidio en Palestina
  • Resistir es Vencer
  • Saberes Populares
  • Salarios Dignos
  • Salud
  • Salud Integral
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Salud Solidaria
  • Seguridad Social
  • Servicios Públicos
  • Sindicalismo y Feminismo
  • Soberanía Alimentaria
  • Soberanía Comunicacional y Tecnológica
  • Soberanía Energética
  • Soberanía Nacional
  • Soberanía Popular
  • Social y Cultural de Liberación
  • Solidaridad con la Causa Palestina
  • Solidaridad de Clase
  • Solidaridad del Pueblo con el Pueblo
  • Solidaridad Latinoamericana
  • Sólo el Pueblo salvará al Pueblo
  • Tareas de Cuidados
  • Tarifazos
  • Territorio
  • Tierra para el que la trabaja
  • Trabajadoras de Casas Particulares
  • Trabajadoras Sexuales
  • Trabajadores Estatales
  • Trabajadores Municipales
  • Trabajadores Provinciales
  • Trabajo
  • Trabajo autogestionado
  • Trabajo Esclavo
  • Turismo Social
  • Unidad contra el Ajuste
  • Unidad para frenar el ajuste
  • Violencia de Género
  • Violencia Digital
  • Violencia Institucional
  • Violencia y Acoso Laboral
  • Vivienda digna

Entradas recientes

  • Giuliani quedó detenido y ATE realizará un Paro Nacional el martes 2 de septiembre
  • Este hombre no negocia la dignidad
  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El veto que hundió en la crisis a 5 millones de personas
  • Omar Giuliani: “La motosierra no corta privilegios, corta derechos y festeja el hambre”

Encontranos

Redes sociales:
Instagram: ctacordoba
Facebook: CTA-A Córdoba
Email: cordobacta@gmail.com

MENÚ

  • Contacto
  • ¿Qué es la CTA Autónoma?
Copyright© 2025 . Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT