Los Crímenes de Lesa Humanidad no son actos de “inconductas”

“La CTA Autónoma de la provincia de Córdoba rechaza el intento de subestimar las causas y efectos del terrorismo de Estado implantado por la Tiranía Oligárquico-Militar y que ha marcado a fuego a la sociedad argentina. Una cuestión deplorable que se agrava al provenir de dichos del Presidente de la Nación. Para nosotros, en materia de Derechos Humanos, no hay dudas. Está probado. Existen fallos condenatorios. Está presente en el imaginario colectivo. Los pibes y las pibas levantan las banderas por las que lucharon y murieron nuestros compañeros y compañeras. No hubo ‘excesos’. Fue un genocidio y son 30.000”, enfatiza un comunicado.

“El 21 de febrero, el Presidente Alberto Fernández, en Campo de Mayo, afirmó: ‘Toda la Argentina debe dar vuelta una página, que nos distanció mucho tiempo por la inconducta de algunos’. Fue durante el acto de despedida del contingente que cumplirá funciones en la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre”, sigue la nota.

“El Presidente es profesor de Derecho Penal y conoce que los cientos de juicios con sentencias no juzgaron ‘inconductas’, sino Crímenes de Lesa Humanidad cometidos por las Fuerzas Armadas bajo las órdenes políticas de la clase dominante. La apropiación de niños, las torturas y violaciones, los vuelos de la muerte, la desaparición forzada de personas no son ‘inconductas’, sino acciones de un plan sistemático para exterminar una generación de opositores políticos, liquidar el Estado de Bienestar, e instaurar el neoliberalismo”, subraya la CTA-A.

Y añade: “En 1977, en su Carta Abierta a la Junta Militar, Rodolfo Walsh dijo de qué se trataba el accionar de la dictadura y desmanteló los eufemismos con los que se pretendía ocultar el horror: ‘Lo que ustedes llaman aciertos son errores, los que reconocen como errores son crímenes y lo que omiten son calamidades’, escribió poco antes de ser asesinado por una patota de la ESMA”.

“Después de 37 años de democracia todavía no se han abierto los archivos de la dictadura para saber en manos de qué apropiadores están los chicos arrancados de sus madres en los campos de concentración y en qué lugar yacen los cuerpos de las víctimas de la barbarie. A treinta días de un nuevo aniversario del 24 de marzo, convocamos a ganar las calles y las plazas de todo el país para volver a decir Nunca Más y afirmamos que no es posible dar vuelta la página sin Verdad y sin Justicia. No olvidamos. No perdonamos. No nos reconciliamos”, concluye la declaración de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba.