Este miércoles, ATE Córdoba encabezó una Jornada de Lucha frente a la sede de la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS), la obra social de trabajadoras y trabajadores provinciales, municipales, jubilados y docentes de Córdoba.
La jornada incluyó una radio abierta, volanteada y un abrazo solidario, con el objetivo de visibilizar las problemáticas que aquejan a más de un millón de ciudadanos cordobeses que dependen de esta obra social.
Reclamos de las y los trabajadores
Durante la jornada, se destacó la necesidad de que la conducción de APROSS esté en manos del movimiento obrero organizado, en lugar de un grupo privado tercerizado que solo busca lucrar a través de los descuentos abusivos que afecta tanto a trabajadoras y trabajadores activos como a los pasivos.
En unidad con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC Capital) y la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), ATE Córdoba busca recolectar firmas para exigir una audiencia con el directorio de APROSS y denunciar públicamente el aumento desmedido de los descuentos que están por encima de la inflación y los acuerdos salariales, afectando gravemente los ingresos de las y los trabajadores.
La Salud en lucha


Durante la movilización, el Secretario General de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, expresó: “Estamos aquí, en el lugar natural donde se disputan las luchas contra el poder político, económico y hegemónico, denunciando este fraude que es APROSS, una obra social que estafa a las trabajadoras y trabajadores con descuentos abusivos que los llevan a la indigencia. Ante la tibieza de algunas conducciones burocráticas que deberían estar aquí defendiendo a los laburantes, valoramos la fuerza de las organizaciones combativas que hoy están en la calle exigiendo una conducción obrera para APROSS”.
Giuliani también hizo un llamado a la unidad de todas las organizaciones para enfrentar el ajuste que se está imponiendo a través de APROSS y subrayó la importancia de seguir en la calle: _“La salud no es un negocio, es un derecho, y los derechos se defienden en la calle.”_
Apoyo del interior provincial y del Hospital Misericordia
La jornada culminó con discursos de secretarios generales y adjuntos del interior de la provincia, incluyendo representantes de Río Cuarto, Adelia María, Cruz del Eje, San Francisco, Salsipuedes, Villa María, Ballesteros y Río Primero, además de los delegados y delegadas del hospital Misericordia.
Todos coincidieron en la necesidad de seguir peleando para lograr que APROSS sea conducido por las trabajadoras y los trabajadores, garantizando así una salud digna para todas y todos.
ATE Córdoba reafirma su compromiso en la defensa de los derechos laborales y sociales, y continuará luchando por una obra social justa y transparente. Basta de estafas y descuentos abusivos.
Fuente: www.atecordoba.org



