Jubilados: La dignidad de los nadies

La primera marcha del año la hicieron los jubilados en frente del Congreso Nacional. En la provincia de Córdoba, hubo concentración de Jubilados en Movimiento-Punilla en Villa Carlos Paz.

Frente a buena parte de la dirigencia política, sindical, social y cultural que sigue planteando discursos posibilistas, tibios, de resignación, pidiendo tiempo para que el infame Gobierno de Milei y la casta siga hambreando al pueblo y entregando la Patria, nuestros viejos, los jubilados, demuestran el poder de la fuerza organizada tras convicciones y principios que no se transan, ni se canjean por un puesto o alguna candidatura.

El miércoles pasado, con un sol abrasador y el termómetro marcando 30 grados, la Plaza de los Dos Congresos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se convirtió en el epicentro de una protesta que marca el pulso social del inicio de este año. Los jubilados, que desde hace décadas ven erosionarse sus derechos y su poder adquisitivo, encabezan el conflicto social en reclamo por una Argentina sin Hambre.

Esta movilización no solo inauguró el calendario de protestas del 2025; también representa un termómetro político protagonizada por los que luchan con la fuerza de los que no se resignan.

En consonancia con la marcha de los miércoles que ya lleva más de 1500 movilizaciones frente al Congreso de la Nación de los Jubilados de la CTA, junto a otros partidos y organizaciones populares, en la provincia de Córdoba, en las peatonales de Villa Carlos Paz y ante una cálida respuesta de turistas de todo el país, Jubilados en Movimiento-Punilla, llevo adelante su 39º manifestación.

“Calentando motores para nuestra marcha número 40 que tendrá lugar el próximo miércoles 15 de diciembre, a las 9 horas, en la puertas del PAMI de Carlos Paz”, señala un comunicado.

Ante la Nación en riesgo

“Ante el genocidio planificado por hambre, cercenamiento de derechos elementales y las políticas de saqueo nacional Jubilados en Movimiento-Punilla convoca a la solidaridad activa del conjunto de las fuerzas organizadas sociales, sindicales, estudiantiles y políticas de nuestro pueblo y a recorrer los caminos de la unidad en la lucha de resistencia.

“Nuestras reinvindicaciones, por la recomposición urgente de las jubilaciones y pensiones (82% móvil), el cese de la intervención a la Caja de Jubilaciones de Córdoba y la derogación de la Ley Provincial N°10.694, que permita su gestión y control por parte de los trabajadores jubilados y activos, así como la defensa del ANSES y el PAMI y la
restitución del acceso pleno a los medicamentos de este último; son sólo un capítulo del plan de lucha popular.

“Lo decimos porque nos duele el desprecio con que los gobiernos nacional y provincial conculcan derechos elementales. Porque nos duele el hambre de nuestros pibes y la inseguridad alimentaria que se cierne sobre las mayorías populares. Porque nos duele que estén en riesgo los derechos laborales, a la educación, a la salud y a la justicia puesta en manos de magistrados adictos al sistema. Porque nos duele la discriminación y la violencia ejercida contra nuestros hermanos originarios. Porque nos duele el negacionismo expresado en el vaciamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y el desmantelamiento de sus políticas, así como de aquellas que garantizan los derechos de género, respeto a las diversidades y de la discapacidad. Porque nos duele la censura, los discursos violentos y los arteros ataques al arte y la cultura. Porque nos duele la entrega del patrimonio nacional, como lo es la privatización de IMPSA, a manos de una empresa vinculada a Donald Trump.

“En definitiva, porque nos duele este rumbo asumido que conduce de forma inexorable y premeditada a la disolución nacional y a transformarnos en enclave colonial.

“Porque no nos resignamos ante esta situación que supone riesgos vitales para la Nación en su conjunto, proclamamos nuestro derecho a resistir y convocamos a recorrer sin egoísmo ni mezquindades los caminos de la unidad de las fuerzas organizadas del pueblo. Patria sí, Colonia no”, concluye la declaración de Jubilados en Movimiento Punilla.