Por Hugo “Pájaro” Galaburri*
Datos de la IA (Inteligencia Artificial) Meta de WhatsApp.
Le pregunté: ¿Qué hay de cierto sobre el dato de que Milei bajó la pobreza? comparado con el Gobierno anterior
Respuesta IA:
Según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la pobreza en Argentina aumentó significativamente durante el primer semestre de 2024, llegando al 52,9% de la población, lo que representa un incremento de 12,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2023, cuando la pobreza era del 40,1%.
En cuanto a la indigencia, también se registró un aumento significativo, pasando del 9,3% en el primer semestre de 2023 al 18,1% en el mismo período de 2024.
Es importante destacar que estos datos son los primeros que se publican durante la gestión de Javier Milei, y reflejan la situación de la pobreza en Argentina después de la pandemia de COVID-19 y la crisis económica que la acompañó.
En resumen, los datos disponibles no sugieren que Milei haya logrado reducir la pobreza en Argentina, sino que, por el contrario, la pobreza y la indigencia han aumentado significativamente durante su gestión.
*Secretario General de la CTA Autónoma Delegación Traslasierra