Protesta frente a la APROSS

En cumplimiento a lo dispuesto en el Plenario General de Delegados del 25 de octubre, el Consejo Directivo Provincial (CDP) de ATE Córdoba convoca a movilizar este miércoles 6 de noviembre, a las 10 horas, a la sede de la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS) en una en una Jornada de Protesta, con radio abierta y abrazo solidario.

Junto a otros sindicatos combativos y organizaciones hermanas, ATE exigirá los descuentos por el Fondo de Enfermedades Catastróficas y el FOSAET, que aumentaron los del 4.5% al 5.5%, confiscando los salarios de las y los trabajadores estatales, entre otros puntos. En la ocasión, se realizará una Radio Abierta y un Abrazo Solidario al organismo.

Tal como lo transmitió a la Legislatura provincial en el mes de octubre, junto a la UEPC Capital y la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), ATE exige que los incrementos de aportes no excedan los aumentos salariales y restablecer el sistema de descuento por recibo de haberes en lugar de débito bancario directo.

“Estamos en la Legislatura con UEPC Capital y UTS para poner fin a este afano y confiscación de salarios por parte del APROSS y la Caja de Jubilaciones. Presentamos este anteproyecto para exigir la derogación de estas leyes que afectan gravemente los ingresos de las y los trabajadores provinciales y municipales. Seguiremos luchando en la legislatura y, de ser necesario, en la justicia, para que APROSS vuelva a ser una herramienta en beneficio de los trabajadores y no una caja discrecional del gobierno”, dijo el Secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, en la oportunidad.

Ahora, la protesta llegará a las puertas de la Obra Social de la provincia.

“Exigimos soluciones y respuestas a las problemáticas que afectan a miles de trabajadores y trabajadoras en la provincia. ¡Sumate y hagamos oír nuestras voces!”, reza la convocatoria.