Por Néstor Formía*
Nombre completo: Carmen Silvia Álvarez Rivero. Nacida el 28 de julio de 1965 en Córdoba.
Cargo actual: Senadora Nacional por la provincia de Córdoba, mandato 2021–2027. Pertenece al PRO, dentro del interbloque Juntos por el Cambio y es allegada a Patricia Bullrrich de LLA.
Actividad económica y familiar
Empresaria: Es titular de la constructora DELTA. Asociaciones: Participa en la Fundación Mediterránea (en sus inicios) y ocupa cargos en la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa de Córdoba (ACDE).
Familia: Está casada y es madre de cuatro hijos.
Ideología y posturas políticas
- Partido político: PRO; se ubica en el interbloque político conservador Juntos por el Cambio. Cercana a la Ministra de Seguridad de La Libertad Avanza, Patricia Bullrrich.
- Visión sobre salud y federalismo: Durante el plenario de comisiones del Senado (19 de agosto de 2025), expresó que “los niños argentinos no tienen derecho a venir al Garrahan a ser curados”, lo cual generó una fuerte polémica y una avalancha de críticas.
- Justificó que la salud es de competencia provincial y planteó que el Hospital Garrahan está financiado por todos los argentinos pero brinda más atención al AMBA, lo que le acarrearía una carga desbalanceada a Córdoba.
- Posteriormente dijo haber sido malinterpretada y que, si bien no negó la atención en el hospital, insistió en la necesidad de debate sobre financiamiento y competencias federales en salud.
Declaraciones clave
- Texto completo de sus dichos:
“Yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado.”
- Repudio y contexto:
- Se realizó una declaración de repudio en la Legislatura de Córdoba, señalando la frase como discriminatoria y contraria a los principios constitucionales, reafirmando el compromiso provincial con el derecho universal a la salud.
- Varios legisladores, como Martín Lousteau, lo calificaron como un “agravio”, subrayando que la atención médica no puede depender del lugar de nacimiento.
Resumen (Tabla rápida)
Aspecto | Detalles |
Nombre | Carmen Silvia Álvarez Rivero |
Nacimiento | 28 de julio de 1965, Córdoba |
Actividad económica | Empresaria (constructora DELTA), participación en Fundación Mediterránea y ACDE |
Familia | Casada, madre de 4 hijos |
Ideología/Partido | PRO / Juntos por el Cambio |
Postura sobre salud | Defensa del sistema federal; criticó el acceso gratuito al Garrahan, enfatizando la responsabilidad provincial |
Repercusiones | Fuerte repudio político y social; se planteó debate sobre financiamiento de salud pública federal |
Sobre la Universidad Nacional de Córdoba dijo:
Durante la reunión de comisión en el Senado (20 de agosto de 2025), mientras se debatían proyectos sobre la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, la senadora Álvarez Rivero cuestionó duramente a la UNC:
- Dijo que la universidad “es una estafa para los cordobeses o los que estudian ahí”, alegando que “tiene menos del 20 % de egresos respecto a los ingresos”, y criticó la falta de planificación y estrategia al permitir carreras sin salida profesional clara. Añadió que la UNC funciona como una “caja política sin control.”
- Además, en esa intervención, destacó que Córdoba cuenta con una Academia de Medicina y sugirió que podría tener rango nacional, agregando: “Y no significa ni un peso, yo no pido ni un peso.”
Estas declaraciones generaron amplio repudio político y mediático, dado que atacaron la credibilidad académica e institucional de una de las universidades públicas más importantes del país.
La empresa Delta y sus vínculos políticos
La empresa familiar DELTA, de la que Carmen Álvarez Rivero es titular, forma parte de un patrimonio empresarial relevante en Córdoba:
- Además de la constructora Delta, la familia posee el shopping Nuevo Centro y fue propietaria del Hotel Sheraton (hubo que cerrar por la pandemia). Ese hotel fue inaugurado en la época del Gobernador Angeloz, con estímulos fiscales que facilitaron su apertura.
- El patriarca de la familia, Horacio Álvarez Rivero, fue funcionario durante la dictadura como ministro de Hacienda bajo la gobernación de Carlos Bernardo Chasseing, y también presidente del BICE en los años 90; tuvo estrechos vínculos con sectores del radicalismo cordobés que facilitaron el acceso a créditos estatales.
Esto evidencia que Delta mantuvo relaciones estrechas con gobiernos provinciales, tanto en el pasado como en el presente, aprovechando marcos políticos favorables para impulsar sus emprendimientos empresariales.
Resumen
Tema | Detalles principales |
UNC – Críticas | Dijo que “es una estafa”, con baja tasa de egresos, “caja política sin control”. Propuso darle rango nacional a la Academia de Medicina de Córdoba (sin pedir fondos). |
Empresa Delta | La familia Álvarez Rivero maneja la constructora Delta, el shopping Nuevo Centro y operó un Sheraton. La inauguración estuvo vinculada a estímulos provinciales. El padre fue funcionario durante la dictadura y luego en el BICE, apoyado por redes políticas. |
Conclusión: Carmen Álvares Rivero, como la totalidad del elenco gobernante del Presidente Javier Milei, integra la casta que La Libertad Avanza dijo que venía a combatir.
*Diplomado y Especialista en Gestión Social de Instituciones Educativas (FLACSO). Vicepresidente del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Cuarto. Vocal de la CTA Autónoma Regional Río Cuarto