Reunión del Frente de Gremios Estatales con la Mesa Nacional de la CTA Autónoma

Una comitiva de la Conducción Nacional de la CTA Autónoma, encabezada por el Secretario General, Hugo Cachorro Godoy, recibió a dirigentes y dirigentas representantes del Frente de Gremios Estatales.

Durante la reunión los dirigentes de los distintos sectores comunicaron la situación que están atravesando las y los trabajadores del estado como consecuencia de una política de desfinanciamiento y vaciamiento de áreas claves a través de los despidos masivos y cierres de organismos públicos.

Se compartió el diagnóstico acerca del devenir de lo que está generando la política entreguista que encabeza el gobierno de Javier Milei y su repercusión en la vida de las y los trabajadores de las distintas áreas: salud, educación, energía, justicia, administración pública, puertos, etc.

Tras la realización del diagnóstico, se acordó en la importancia de avanzar en la construcción de distintas instancias unitarias para fortalecer cada uno de los conflictos y avanzar hacia una medida unitaria. En este sentido, y ante el avance de la destrucción de la federalización de la política publica, se acordó en la importancia de fortalecer las estructuras de las organizaciones en todo el territorio nacional para profundizar los planes de lucha sectoriales y un plan de lucha general, con medidas de fuerza e iniciativas para la construcción de un paro general.

Asimismo se acordó en la importancia de articular con el conjunto de la sociedad en el marco de la disputa cultural. En este sentido, seguir promoviendo la realización de instancias multisectoriales en todos los territorios para la construcción consensos sociales en defensa de los derechos y las políticas públicas.

Participaron de la reunión: Hugo Godoy, Secretario General de la CTA-A; Ricardo Peidro, Secretario Adjunto de la CTA-A; Alejandra Angriman, Secretaria Gremial de la CTA Autónoma; Matias Fachal, Secretario de Discapacidad de la Central y Secretario General de la FJA; Maria Mercedes Cabezas, Secretaria Adjunta de ATE; Oscar de Isasi, Secretario Gremial de ATE y Secretario General de la CTA-A Buenos Aires; Adolfo Barja, Secretario de DDHH de la Central y Secretario General de SUTAP; Omar Giuliani, Secretario General de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) y Secretario de Acción Social de la CTA-A; Ramiro Fernández, Luis Zas y Eduardo Moyano de FOETRA; José “Pepe” Peralta, Secretario Adjunto de CTA Capital y Secretario General del SITEBA; Rodolfo Kempf, de ATE-CNEA; Guillermo Muñiz, de la FESPROSA; Fabián Cattanzaro, de FEPEVINA (Vialidad); Damián Straschenco, de la FETERA; Guillermo Lugones de UPJ (Jerárquicos Bancarios) y Gabriela Nakamura, de SITRE (Enfermería).

Las organizaciones que componen el Frente de Gremios Estatales son: Federación Judicial Argentina (FJA); Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTAA); Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTAA); Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTAA); Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA); Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTAA); Federación de Profesionales del GCBA; Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP-CTAA); Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados del PAMI (SUTEPA); Asociación Personal Jerárquico de Bancos Oficiales (APJBO-CTAA); Unión Personal Jerárquico del Banco de la Provincia de Buenos Aires (UPJ); Sindicato de Trabajadorxs de Entidades Bancarias y Financieras (SITEBA-CTAA); Asociación de Psicólogos del GCABA (APGCABA); Asociación Civil de Profesionales de Antropología, Comunicación, Sociología y Afines (APACSA); Asociación de Profesionales de Servicio Social del GCABA (APSS): Asociación de Bioquímicos de la CABA (ABC); Asociación Judicial Bonaerense (AJB-FJA); Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (SITRAJUR-FJA); Asociación de Empleados y Funcionarios del PJN (AEyFPJN).

Fuente: www.ctaa.org.ar