Una familia tipo necesitó en junio $1.362.029 para satisfacer sus necesidades básicas

Un hogar en el Gran Buenos Aires constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar necesitó, en
junio de 2024, $1.362.39 para satisfacer sus necesidades mínimas. Este valor se compone de $482.875 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $879.154 para acceder a otros bienes y servicios básicos.
El mismo cálculo para la Región Pampeana -que integra la provincia de Córdoba- alcanza la suma de $1.250.577.
Las canastas utilizadas para este ejercicio no son las utilizadas por el INDEC para la medición de la pobreza, que en junio 2024 -la última actualización a la fecha- llegó a $873.169 para una familia de 4 integrantes, sino que son las llamadas “Canastas de Consumos Mínimos” y surgieron como propuesta metodológica innovadora en el INDEC, aunque todavía no se han aplicado en las mediciones oficiales.
Por tanto, ningún trabajador debería ganar -de bolsillo- menos que el valor calculado en este ejercicio.
Región Pampeana: Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Buenos Aires (excepto partidos del Gran Buenos Aires) una familia tipo necesitó en el mes de abril $1.250.577 para satisfacer sus necesidades de bienes y servicios básicos. 
Exigimos:
Aumento de emergencia del 80% a pagar en una cuota y cláusula de actualización por inflación.
Urgente compensación salarial para los monotributistas por la inflación acumulada desde octubre 2023 a junio 2024.
Bono de $100.000 para todos.
Planta permanente para todos.
Ningún despido en el Estado, reincorporación de los compañeros despedidos.
Los trabajadores somos garantía de credibilidad. Sin trabajadores no hay estadística pública.
Fuente: Junta Interna ATE-INDEC