Volanteada frente a ANSES reclamó por los puestos de trabajo y políticas públicas

Ayer se llevó a cabo una volanteada en la esquina de Rivadavia y Rosario de Santa Fe, frente a la delegación de ANSES, como parte de las actividades de difusión sobre los efectos desastrosos del ajuste que impone el Gobierno de Milei en los organismos públicos ubicados en la provincia, sea por la pérdida de puestos de trabajo como por la caída de las políticas públicas que garantizaban las oficinas del Centro de Referencia y la SENAF.

En tal sentido, la Secretaria Adjunta de ATE Córdoba, Gabriela Alcoba, denunció a viva voz que “este Gobierno Nacional vino por nuestros puestos de trabajo y quiso robarnos la dignidad, la historia laboral nuestra. Pero los compañeros/as del CDR y SENAF respondieron con solidaridad y me parece que es el eje que debemos empezar a transitar: La solidaridad de clase”.

“De esta forma apoyamos a cada compañero solidariamente que tenga una dificultad. Hacía adentro de nuestra organizaciones es importante rescatar estas cosas”, exclamó Alcoba y pidió un aplauso a los presentes por los lazos de solidaridad establecidos.

La dirigente adelantó que, en función del plan de lucha votado en reunión del Consejo Directivo Nacional la semana pasada “debemos planificar para formalizarlo en la provincia”.

Y agregó que “para fines de febrero vamos por una Jornada Nacional de Lucha, que se suma a las movilizaciones del 8 y el 24 de marzo, que tradicionalmente realizamos, pero que este año debemos concretar con mucha fuerza. Son fechas sumamente importantes para las y los laburantes”.

Por último, Alcoba señaló que “pese a que a los estatales nos echan y nos cierran las dependencias, a que nos presiona para que no salgamos a reclamar, ATE no va a abandonar la calle, porque este es nuestro lugar de lucha. Seamos 10, 20 o miles vamos a estar acá exigiendo lo que nos corresponde, no solo para nosotros sino para toda la ciudadanía de Córdoba que todos los días pierde derechos”.

SENAF y CDR

A su turno, Sandra Guzmán, delegada de ATE en SENAF Nacional, explicó que “seguimos en la calle para visibilizar y mostrarle a la gente lo que nos está pasando. Ante la medidas de desmantelamiento del Centro de Referencia y la SENAF, con un índice importantísimo de despidos de administrativos y profesionales”.

La dirigente acusó a la gestión de Milei de no tener “límite para la crueldad, poniéndonos en la incertidumbre constante con sus medidas. Así nos está enfrentando a un final de febrero devastador dado que se anuncia una reestructuración con una gran cantidad de despedidos. Sobre todo en aquellas orgánicas que ya no van a existir”.

Guzmán dijo que “a los contratados de la 048 nos hicieron un contrato por dos meses, con vencimiento el 28 de febrero. No tienen reparo en la crueldad de anunciar que se viene la ola de despidos más grande en Córdoba, a partir de esta reestructuración”.

Por eso rescató que “poder salir y explicar a la gente esta situación sigue siendo la medida colectiva que nos contiene y es necesaria para nuestra salud mental como trabajadores, pero como ciudadanos también. Porque esta situación nos afectan a todos, al dar de baja políticas públicas fundamental”.

Y agradeció “la solidaridad de los compañeros y compañeras de los organismos estatales presentes en esta actividad de lucha”.

Por último, María Spavenda, trabajadora del CDR e integrante del Consejo Directivo Provincial (CDP) de ATE Córdoba, afirmó que “estamos acá las y los trabajadores del CDR defendiendo nuestros puestos de trabajo y las políticas públicas. Denunciamos que el Estado ha retirado espacios de contención social en todas las provincias”.

Spaventa remarcó que “estamos reclamando un espacio físico porque aún tenemos muchas gestiones pendientes, como la conversión de la titularidad de la AUH, porque hoy hay niños y niñas que no están recibiendo este derecho. Hay un montón de funcionarios/as que no están dando respuesta a la pobreza”.

La trabajadora finalizó asegurando que “vamos a seguir de pie y acá no se rinde nadie”.