El Foro Solidario por la Seguridad Social y el Trabajo de Córdoba ratificó la movilización en Plaza San Martín pese a las intensas lluvias que afectaron a Córdoba. Se sumaron las hinchadas de diversos clubes de fútbol y organizaciones sociales, gremiales y estudiantiles. Hubo sentada y marcha en Río Cuarto.
En la manifestación estuvieron presentes la CGT Córdoba, las dos CTA, la Asamblea de Disidencias Sexuales y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, además de otras entidades gremiales y sociales que señalaron que el camino es la lucha contra los gobiernos Nacional y Provincial que no tienen escrúpulos a la ahora de ajustar sobre quienes trabajaron toda su vida.
En la ciudad de Córdoba, hinchas de los clubes Belgrano, Talleres e Instituto junto a centrales obreras, gremios y agrupaciones estudiantiles acompañaron a las y los jubilados en el reclamo de este miércoles. Las y los trabajadores pasivos realizaron la ronda número 49º en la capital cordobesa y sostuvieron la movilización a pesar de las lluvias que azotaron la ciudad desde la mañana.
Como cada miércoles,la céntrica plaza cordobesa reunió a jubilados, pensionados y retirados que exigen haberes dignos, medicamentos garantizados y la cobertura de derechos básicos, que desde la asunción de la gestión libertaria de Javier Milei ven restringidos sistemáticamente.
Además, se suma el rechazo a la finalización de la Moratoria Previsional, que la gestión libertaria decidió no renovar.
La oleada de solidaridad con las y los jubilados sucedió tras una movilización en inmediaciones del Congreso que fue reprimida por las fuerzas policiales.
Bajo la icónica frase de Diego Maradona defendiendo el reclamo de los jubilados, hinchadas de diferentes clubes de fútbol decidieron apoyar la movilización de las y los trabajadores pasivos.
En Río Cuarto
La CTA Autónoma Regional Río Cuarto -encabezada por su Secretaria General, Rafaela Alcoba- participó este miércoles de la sentada y movilización en el centro de la ciudad llevada adelante bajo una pertinaz llovizna por el Frente de Jubilados y Pensionados.
Con distintos reclamos, desde los medicamentos del PAMI hasta la restitución del Fondo de Garantías de Sustentabilidad de ANSES, los manifestantes expusieron su agenda de demandas. El Frente de Jubilados y Pensionados recibió el apoyo de hinchas de Rosario Central y Nueva Chicago en la primera sentada del año.
Ni la lluvia detuvo a los jubilados que decidieron reunirse en la Plaza Central para manifestarse en contra de las políticas del Gobierno Nacional. El principal reclamo es la falta de aumentos en los haberes jubilatorios y la cobertura médica.
El pedido hacia el Gobierno fue un aumento en su jubilación la cual, actualmente, la Mínima es de $273.086,50 y, sumando el bono extraordinario de $70.000, llega a $343.086,50, lo cual no cubre una Canasta Básica para un hogar tipo 2 que es de $1.056.601,3.