Ante la falta de respuesta a su demanda de reconocimiento gremial en la órbita del Ministerio de Trabajo de la Provincia y a la reincorporación de los obreros despedidos en Pilar con la complicidad de las empresas del ramo y la burocracia de la UOCRA-CGT, la Delegación Córdoba del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Afines (SITRAIC-CTA) volvió a cuestionar con dureza la inacción de la cartera laboral para reconocer derechos consagrados por la legislación vigente.
Ariel Germán Luque (foto), Delegado del SITRAIC-CTA en la provincia de Córdoba, indicó que en “julio del año pasado la Conducción Nacional del gremio comunicó en tiempo y forma al Ministerio la constitución de la Delegación Córdoba y en febrero de este año presentamos ante el Ministerio de Trabajo la documentación que nos había sido requerida para acreditar la representación del sindicato en el ámbito jurisdiccional de la provincia, como organización sindical con Inscripción Gremial y todavía no tenemos una contestación oficial”, apuntó.
En diciembre del año pasado, y tras gestiones de la CTA Autónoma, el SITRAIC-CTA, Delegación Córdoba, defendió ante el Ministro de Trabajo de la provincia, Omar Sereno, el derecho a ejercer la libertad y democracia sindical, reclamó la reincorporación de los despedidos y se comprometió a cumplimentar todos los pasos políticos, legales, gremiales y administrativos para actuar gremialmente en todo el territorio cordobés. Trámite que ha realizado sin obtener hasta el momento ninguna respuesta de parte de la autoridad laboral.
“Lamentablemente, parece que tanto para el Gobierno como para las empresas y la cúpula de la UOCRA somos una piedra en el zapato porque nos desconocen aunque tengamos Inscripción Gremial y zona de actuación en todo el país. Seguiremos reclamando hasta que atiendan como corresponde nuestras reivindicaciones”, remató Luque.