La FJA realizó una caravana en todo el país por la negociación colectiva en el Poder Judicial

La Federación Judicial Argentina (FJA) llevó adelante este 23 de septiembre la Caravana Federal por la Negociación Colectiva Judicial, una medida nacional para reclamar un ámbito paritario donde lxs trabajadorxs judiciales puedan discutir salarios y condiciones laborales en igualdad de condiciones, tal como establece la Constitución Nacional y los tratados internacionales.

La protesta se replicó en distintas provincias: Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Neuquén, Mendoza, San Luis y CABA. En la Ciudad, una columna de autos recorrió puntos clave como el Consejo de la Magistratura, la Casa Rosada, el Obelisco, el Tribunal Superior de Justicia y la Corte Suprema de la Nación, donde culminó la jornada.

El Secretario General de la FJA, Matías Fachal, expresó: “Queremos ser protagonistas en la discusión de nuestros salarios, de las condiciones laborales, de la carrera y del ingreso. Hace décadas luchamos por este derecho: queremos una paritaria nacional que fije un piso mínimo salarial y de condiciones de trabajo para lxs judiciales de toda la Argentina”.

La Caravana fue resuelta en el último Plenario Nacional de Trabajadorxs Judiciales, con más de 130 dirigentes y delegadxs de todo el país, donde se debatió la situación salarial, las condiciones de trabajo y la necesidad de avanzar hacia un ámbito federal que supere las desigualdades.

Daniel Pérez Guillén, co-Cecretario General de la FJA, agregó: “Hoy culminamos en la Corte Suprema para exigir una Ley de Paritaria Nacional porque lxs judiciales, como lxs demás trabajadorxs, tenemos derecho a discutir nuestras condiciones laborales”.

Actualmente, los ingresos de lxs judiciales varían drásticamente según la provincia: en varias jurisdicciones los salarios de inicio rondan los $700.000, por debajo de la línea de pobreza.

Con esta jornada, la FJA ratifica la continuidad del Plan Nacional de Lucha Judicial y exige la inmediata apertura de un canal de negociación colectiva a nivel nacional.

Fuente: www.ctaa.org.ar