Dirigentes de la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma acompañaron el jueves pasado a la mañana la Jornada de Lucha de las y los Trabajadores de la Energía contra la persecución a dirigentes sindicales en las empresas energéticas de…
Categoría: Política Energética
Reproducimos el Informe Ausencia de una mirada integral a la problemática energética, elaborado por el área de Energía del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas que fundó Claudio Lozano y coordina Ana Rameri. Según el Informe, alrededor del 30% de la población usuaria perderá…
Un recorrido de más de 100 años a través de las leyes de protección para los trabajadores. El retroceso desde la dictadura, el rol de los Gobiernos, el Congreso, la Justicia y el mundo sindical. Por Álvaro Ruiz La temática…
Por Julio Acosta* De nuevo los sectores más conscientes de la sociedad se organizan y ganan la calle para defenderse de los riesgos ambientales y del saqueo de los bienes comunes. Por su lado, el Gobierno Nacional apurado por la…
La Lista Azul y Blanca -opositora de la dirección actual del Sindicato de Luz y Fuerza Córdoba- difundió a través de las redes sociales una declaración en la que reitera su rechazo al vaciamiento de la Empresa de Energía de…
Presentamos informe elaborado por Gustavo Lahoud, integrante del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas(IPyPP). En este informe se abordan detalladamente tres grandes aspectos: el capítulo energético en las cuentas fiscales y el rol de los subsidios, el proyecto de promoción de…
Durante los días 18 y 19 de noviembre la Federación de Trabajadores de la Energía (FeTERA) realiza su XX congreso Nacional ordinario y el XXII Congreso Nacional Extraordinario en la Ciudad de Mar del Plata. Este Congreso, del que participaron…
La Federación de Trabajadores de la Energía de Argentina insiste en buscar un modelo que garantice la “Soberanía Energética”. Dirigentes de la Federación de Trabajadores de la Energía de Argentina (FeTERA) anunciaron en Mar del Plata la obtención de la personería gremial para…
Por Rodolfo Kempf* Desde la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma (CNTI/CTA-A) partimos del principio que la Energía debe ser considerada un bien social y su libre disponibilidad es un derecho humano por…