Giuliani: “Los trabajadores se la vamos a ganar y esta empresa seguirá siendo estatal”

Con la presencia del Secretario General de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Federico Giuliani, la Secretaria Adjunta y referente de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA), Silvia Alcoba, y el Secretario General de la Regional Córdoba Capital de la Central, Jorge Chalup, la CTA-A junto a sus organizaciones de base participó activamente este jueves de la multitudinaria movilización que recorrió las calles de la ciudad en defensa de una EPEC pública e integrada y contra su transformación en Sociedad Anónima como pretende el Gobierno de Martín Llaryora.

La movilización, que comenzó a las 18 horas, tuvo como punto de partida la sede sindical de Luz y Fuerza ubicada en Deán Funes 672 y se sumó a la Marcha en Defensa de la Salud, que comenzó en la intersección de las avenidas Colón y General Paz.

“Defender lo que es del pueblo” fue la consigna que resonó por las calles de Córdoba. La Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública confluyó con la movilización que rechazó la transformación de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en una Sociedad Anónima.

En marcha pudo verse a los diputados nacionales Gabriela Estévez y Nicolás del Caño, al ex juez federal, Miguel Rdoríguez Villafañe, Ilda Bustos de la CGT, legisladores provinciales y dirigentes sindicales y sociales, entre muchos otros.

Giuliani fue el séptimo de los nueve oradores que hubo en la jornada. En su alocución, comenzó recordando que “un día como hoy, un 27 de febrero de 1974, hace 51 años, en esta provincia que era la punta de lanza en la lucha contra la dictadura de Lanusse, un golpe policial, el ‘Navarrazo’, lo sacó del gobierno a nuestro querido y viejo compañero Obregón Cano, imponiendo el ejercicio de la fuerza dos años antes de que viniera la nefasta dictadura oligárquica, cívica, eclesiástica y militar con su golpe de Estado para poner en práctica un mecanismo de represión contra los dirigentes sindicales”.

“Vaya nuestra memoria para el ‘Negro’ Atilio López, el ‘Gringo’ Tosco, ‘la Perra’ Castro, René Salamanca, Elpidio Torres y nuestros 30 mil compañeros y compañeras desaparecidas que estamos honrándolos hoy, en la calle, de la mejora manera que es pelear por un país con justicia social”, indicó.

Y agregó: “Por eso hoy, como ATE y CTA, no venimos sólo a darles el saludo, no venimos solamente a traerles el abrazo a las trabajadoras y trabajadores de Luz y Fuerza, venimos a ponernos codo a codo, espalda con espalda en esta lucha para defender los puestos de laburo, pero también para defender una EPEC estatal, pública e integrada, poniendo el valor más alto que tiene un militante y que es la solidaridad de clase. Si los tocan a ustedes nos tocan a nosotros. Si tocan a uno tocan a todo el pueblo cordobés”.

Giuliani apuntó: “Para este ‘Cordobesismo’ que hace décadas gobierna en nuestra provincia, la Salud, la Educación, EPEC y el APROSS son un negocio para unos pocos. Para nosotros que estamos acá, esos son derechos conquistados que los vamos a defender en la calle con nuestro cuerpo cueste lo que cueste y caiga quien caiga”.

“Tenemos que tratarnos con respeto, tenemos que dejar de lado las boludeces, las mezquindades, los personalismos que no sirven y que son funcionales al poder, tenemos que ser humildes  y estar a la altura de las circunstancias, de lo que pide nuestro pueblo y lo que pide es la máxima unidad para enfrentar y derrotar el ajuste de Llaryora y Milei. En la Casa Rosada en y en El Panal están los que se juntan para entregarnos, pero también en el Congreso Nacional y la Legislatura Provincial, eso lo sufrimos en carne propia. Acá estamos los que con muchas diferencias y matices entendemos que no sólo hay que unirse sino organizarse para defender una Patria Libre, Justa y Soberana”, subrayó.

“Para los desmemoriados, no se olviden que como Angeloz, como Mestre, como De la Sota, y como Schiaretti, Martín Llaryora, la Fundación Mediterránea y las corporaciones económicas vienen por el desmantelamiento de EPEC. Hoy, como ayer, con la unidad de los trabajadores ocupados, desocupados, activos, jubilados, estatales y privados se la vamos a ganar y esta empresa va a seguir siendo estatal”, remató Giuliani.