La baja en las tasas de pobreza trajo algo de alivio al desolador panorama pospandemia, pero las cifras indican que el crecimiento apenas logró retrotraer el cuadro a 2019. Con un 2022 signado por la suba mundial de los alimentos,…
Categoría: Economía
Por Carlos Rang* La crisis del dólar como divisa global motivada por la emergencia del yuan en el intercambio de petróleo y de otras mercancías, o producto del apalancamiento de las reservas con los swap de varios estados como parte…
Por Juan Carlos Giuliani* La Constitución de 1949 representa la institucionalización del más alto nivel de poder acumulado por el Movimiento Popular durante el siglo pasado. Arturo Sampay fue el artífice de esa obra maestra del constitucionalismo social que consagró…
Presentamos un análisis de las principales variables de los balances contables de las empresas más grandes de la Argentina que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, elaborado por Claudio Lozano y Javier Rameri. Según el informe, en el 2020 hubo…
En una entrevista exclusiva con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el Secretario Adjunto de ATE Nacional y Secretario General de la CTA Autónoma Río Negro, Rodolfo Aguiar, sostuvo que el congelamiento de precios solo puede tener un resultado positivo “en el corto plazo” y…
Por Claudio Lozano* Quienes siguen insistiendo, como si la realidad no existiera, respecto a las causales de carácter monetario para explicar la inflación y aluden una y otra vez respecto al tema de la emisión, y en ese marco colocan…
Por Victoria Per El director del Banco Nación alertó sobre falta de mecanismos de control de precios y cuestionó el manejo de la incesante inflación. Planteó la necesidad inmediata de crear un Salario Universal para paliar el desempleo. Claudio Lozano,…
Reproducimos el Informe “Ampliación de la desigualdad y expansión brutal de las ganancias. La irracionalidad empresaria que se niega a acordar un congelamiento de precios”, en base a los resultados de la Cuenta Generación de Ingresos del INDEC al 2do…
Este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) confirmó los datos económicos para el mes de abril, que muestran un retroceso de la actividad de 1,2% en relación con el mes de marzo, mostrando así el impacto de…