En un nuevo dato que ilustra la situación de pobreza cotidiana para muchos argentinos, se reveló que en casi la mitad de las familias cordobesas se presentó la situación de recortar una comida y aproximadamente el 90% de debió financiar la compra…
Categoría: Costo de Vida
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5%…
La consultora Scentia, que había revelado siete meses de crecimiento en el consumo masivo, entre junio y diciembre de 2023, con picos del 8,5%; advirtió que en la actualidad el consumo de productos básicos acumula 15 meses de caída consecutiva, con…
Por Marcelo Irastorza El Salario Mínimo alcanzó sólo por 12 días para la comida de una familia tipo en febrero. Un relevamiento comparó la canasta básica con la evolución de los sueldos, lo que permitió llevar a cabo un seguimiento…
Por Gonzalo Dal Bianco Un tuit del fin de semana, reposteado por el Presidente Javier Milei, indicó que “la inflación sigue cayendo. El IPC de febrero fue 2,4%, pero sin el aumento de la carne, hubiera sido 1,8%. Años de…
La continuidad de los aumentos en los servicios vuelve a derribar el poder adquisitivo de salarios. Un informe mostró que se incrementó la proporción de los ingresos que se destinan a cubrir los gastos en vivienda, educación, salud, luz, gas, agua, comunicación…
La inflación de Córdoba alcanzó el 3,7% en febrero, según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos. El índice tuvo un incremento comparado a la cifra registrada en enero (2,2%) y se ubicó por encima del promedio nacional, que fue…
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros, develó que en febrero la inflación fue del 2,5% en la provincia. El dato “se contrapone a las expectativas del Gobierno Nacional de perforar el piso…
Con la llegada de marzo, se prevén aumentos en la boleta de Ecogas y EPEC, del 1,6% y el 2,05% respectivamente. También percibirán subas algunos usuarios de medicina prepaga y hay expectativas de que las naftas y el gasoil se incrementen entre un 2% y un 3%. Este…