Ir al contenido

Agencia de noticias de la CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Opinión

Categoría: Precarización Laboral

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen enero 21, 2021enero 20, 2021

Se reglamentó la Ley de Teletrabajo

El Gobierno Nacional oficializó este miércoles la reglamentación de la Ley 27.555 que establece el régimen del contrato de teletrabajo con precisiones sobre las condiciones de reversibilidad, el derecho a la desconexión digital, la compensación por gastos, la provisión de…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen enero 20, 2021enero 18, 2021

Piden que abran concursos para ocupar los cargos de la futura Guardia Pediátrica

“Vemos con agrado que el municipio impulse una Guardia Pediátrica en un sistema de salud como el nuestro, que tiene mucho para mejorar. Pero como no va a ser, suponemos, algo eventual, no correspondería que el personal que ingrese a…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen enero 16, 2021enero 13, 2021

La OIT llamó a proteger a teletrabajadores: “De la invisibilidad al trabajo decente”

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) llamó a proteger a las y los teletrabajadores para garantizar el “trabajo decente” en la implementación de la modalidad del empleo a domicilio. En su nuevo informe, El trabajo a domicilio: de la invisibilidad al…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen enero 13, 2021

No hay acuerdo: La obsecuencia pasó de moda en la Municipalidad de Villa Carlos Paz

Ante las versiones difundidas por el Gobierno de Gómez Gesteira y las autoridades del Sindicato de Municipales, las y los trabajadores de la Salud repudiaron por inconsulta e insuficiente la propuesta y ratificaron la caravana de mañana jueves 14 de…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen diciembre 29, 2020diciembre 25, 2020

Teletrabajo: ¿Oportunidad o amenaza?

Se observa como tendencia un aumento mundial y sistemático de la explotación laboral y la expulsión de grandes masas de trabajadores del proceso productivo. Por Observatorio Internacional de Trabajo del Futuro (OITRAF) Según la legislación argentina, el teletrabajo se da “cuando…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen diciembre 28, 2020diciembre 21, 2020

Casi 4 de cada 10 empresas sostendrán el Teletrabajo tras la pandemia

Tras la Ley de Teletrabajo, el 38% de las empresas consultadas estima continuar con el trabajo remoto de sus empleados, aún en la etapa post pandemia, según un estudio privado. También prevén que deberán asumir nuevos gastos no cubiertos anteriormente,…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen diciembre 19, 2020diciembre 16, 2020

Teletrabajo, sueldo en dólares y estrés: Un “combo” que impulsó la rotación laboral en pandemia

Por Paula Krizanovic El 2020 signado por la pandemia fue un año en el cual, quienes tuvieron la fortuna de tener un empleo estable, asignaron una mayor importancia a mantenerlo que a cambiarlo por otro mejor. “El país está en…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen diciembre 17, 2020diciembre 17, 2020

Jornada de Lucha de CIS-CTA frente al Supermercado Mayorista Yaguar en Córdoba

Por Verónica Franco Con la presencia del Secretario General de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Federico Giuliani, y de su par de la Regional Capital, Diego Guerra, trabajadores y trabajadoras del Supermercado Yaguar Córdoba enrolados en el…

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen diciembre 9, 2020diciembre 7, 2020

Apps extranjeras: El riesgo de extinción del taxi en Córdoba

Por Carlos Emanuel Cafure* Durante la gestión del Gobierno Nacional anterior, se vino instalando y profundizando a pasos agigantados en distintos puntos de la República Argentina, una nueva forma de flexibilización laboral que comienza a poner en riesgo de extinción,…

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 26

Buscar

Secciones

  • Acción Social
  • Actualidad
  • Administración y Finanzas
  • Bienes Comunes
  • Ciencia y Tecnología
  • Contra el Bloqueo a Cuba
  • Costo de Vida
  • Criminalización de la Protesta
  • Cuentas Públicas
  • Cultura
  • Deporte Barrial
  • Derecho a la Comunicación
  • Derechos Humanos
  • Derechos Laborales
  • Derechos Profesionales
  • Discapacidad
  • Distribución de la riqueza
  • Economía
  • Economía Popular
  • Educación
  • El Hambre es un Crimen
  • El Salario no es Ganancia
  • Emergencia Alimentaria
  • Emergencia Sanitaria
  • Entrevista
  • Formación y Capacitación
  • Género
  • Hábitat
  • Higiene y Seguridad Laboral
  • Integración Regional
  • Internacionalismo de Clase
  • Justicia Social
  • Juventud
  • La Deuda es con el Pueblo
  • La Impunidad no será eterna
  • Latinoamérica Plurinacional
  • Libertad de Expresión
  • Libertad y Democracia Sindical
  • Mafia y Burocracia Sindical
  • Memorial del Pueblo
  • Migrar no es delito
  • Ni un pibe menos
  • Ni un trabajador menos
  • Ni Una Menos
  • No a la Trata
  • No a los TLC
  • Oficios Terrestres
  • Opinión
  • Pensamiento crítico
  • Política Energética
  • Precarización Laboral
  • Previsión social
  • Principal
  • Producción para la Defensa
  • Producción y Soberanía
  • Producción y Trabajo
  • Pueblo y Cultura
  • Pueblos Originarios
  • Puja Redistributiva
  • Salud
  • Salud Solidaria
  • Seguridad Social
  • Servicios Públicos
  • Soberanía Alimentaria
  • Soberanía Comunicacional y Tecnológica
  • Soberanía Energética
  • Soberanía Nacional
  • Solidaridad Latinoamericana
  • Sólo el Pueblo salvará al Pueblo
  • Tarifazos
  • Territorio
  • Trabajadoras de Casas Particulares
  • Trabajadoras Sexuales
  • Trabajadores Estatales
  • Trabajadores Municipales
  • Trabajadores Provinciales
  • Trabajo
  • Trabajo autogestionado
  • Turismo Social
  • Violencia de Género
  • Violencia Institucional
  • Violencia y Acoso Laboral
  • Vivienda digna

Entradas recientes

  • ¿Quién salvará de la ignominia a Gómez Gesteira?
  • Denuncian ante Colegios de Profesionales a funcionarios de Salud de Villa Carlos Paz
  • Lozano: “El Estado argentino está en condiciones de avanzar sobre EDENOR sin poner un peso”
  • Grosi: “Desterrar la violencia y la extorsión será una acción política permanente por parte del SITRAIC”
  • FESPROSA-CTA con el Ministerio de Salud de la Nación

Encontranos

Redes sociales:
Instagram: ctacordoba
Facebook: CTA-A Córdoba
Email: cordobacta@gmail.com

 

Teléfono: 03585 15407595

MENÚ

  • Contacto
  • ¿Qué es la CTA Autónoma?
Copyright© 2021 . Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT