Taller Multimedia “¿Cómo triunfa la vida?”

La Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) Córdoba, organizan para este miércoles 15 de octubre a las 17.30 horas un Taller-Debate sobre Política Popular Colaborativa, con la participación del educador y comunicado popular, Eduardo Balán.
El encuentro tendrá lugar bajo el lema: “Comunas del Buen Vivir: Gobierno local, poder popular y nueva institucionalidad”.

La Convocatoria

Miércoles 15 de octubre – 17:30 horas.
ATE Córdoba – Entre Ríos 450.
Organizan: FeNaT y CTA Autónoma Córdoba.
“Te invitamos a participar de un espacio de reflexión, creación y organización popular, donde exploraremos las lógicas que guían los procesos vitales y cómo pueden inspirar una Política Popular Colaborativa.
“A través de dinámicas grupales, arte, comunicación y debate, construiremos colectivamente herramientas para fortalecer las experiencias populares en nuestros territorios y avanzar en un camino de emancipación, comunidad y humanismo.
Con la presencia de Eduardo Balán. Sumate a pensar, sentir y crear nuevas formas de organización desde la vida misma”, reza la convocatoria.

Cultura Viva Comunitaria

Eduardo Balán es educador y comunicador popular, un artista todo terreno: Dibujante, músico, historietista, guionista… quizá el mote que mejor pueda definirlo es el de activista cultural y político, si fuera posible en su visión del mundo diferenciar arte de política.

Es impulsor y parte de un proyecto febril llamado El Culebrón Timbal que nació como una banda de rock barrial pero mutó en proyecto comunitario de arte y comunicación, con un asiento territorial en un lugar concreto, el conurbano bonaerense. En Cuartel V, Moreno, provincia de Buenos Aires, tienen un predio en el que funciona una escuela de arte y comunicación popular, una productora cultural comunitaria y un plurimedio comunitario con FM La Posta Regional a la cabeza.

Balán fue reconocido por el Fondo Nacional de las Artes por su trayectoria en la disciplina Arte y Transformación Social que desde hace cuatro años premia a los artistas populares que trabajan con la comunidad.

Por otro lado, es una de las personas de “atrás del escenario” de la construcción de la CTA en sus años más felices, promotor junto a Víctor De Gennaro de las iniciativas más ambiciosas y osadas de la central de trabajadores, como fue, entre otras, el movimiento por la Constituyente Social.

Balán es uno de esos imprescindibles, aunque pocos lo sepan, para que eso que llamamos pueblo siga latiendo, y que como contraparte no pueden desarrollarse en una realidad donde las mayorías son postergadas, hambreadas y se les propone, en nuestra democracia, un lugar decorativo reservando para las élites las decisiones.