Este sábado 8 de noviembre a las 19:00 horas, se realizará en La Trinchera (Ascasubi 787, Barrio Alto de Gigante, La Falda – Córdoba) la proyección del documental “Brujas del Cordobazo: Aquellas que no pudieron quemar”, dirigido por Luciana Dadone y Andrés Dunayevich.
La actividad propone rescatar la memoria de las mujeres protagonistas del histórico Cordobazo, reivindicando su participación en las luchas obreras, sociales y políticas que marcaron una época de resistencia y organización popular en la provincia de Córdoba.
Tras la proyección se realizará un conversatorio con tres referentes invitados:
- Soledad Edelweis García –Reconocida docente, gremialista y militante de los derechos humanos en Córdoba. Durante la última dictadura militar fue secuestrada, torturada y permaneció detenida en la Unidad Penitenciaria N.º1 (UP1) de Córdoba antes de exiliarse en España. En 2010 testificó en el juicio contra los genocidas Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez, declarando cara a cara ante Videla.
- Sacha Kun Sabó –Antropólogo y experto en derechos humanos; Licenciado en Ciencias Sociales y Humanidades, especialista en Derechos Humanos. Es Rector de la Fundación Universitaria
Popular (FUPE), Director de la Diplomatura en Genocidios y Derechos Humanos, miembro honorario de la Asociación de Derechos Humanos (APDH). - Padre Paco Oliveira –Presbítero vinculado al movimiento de los curas en la opción por los pobres, activo en barrios populares y comprometido con derechos humanos, la justicia social y los movimientos populares.
La jornada está organizada por la CTA Autónoma Punilla; Cooperativa de Vivienda y Servicios Públicos Llamcay
La actividad es de entrada libre y gratuita, y busca abrir un espacio de reflexión sobre el papel de las mujeres en las luchas sociales, la vigencia de sus demandas y el valor de la memoria colectiva en la construcción de una sociedad más justa.
Fuente: www.radiopanamericana.com.ar