“Buscan destruir la organización sindical”

En declaraciones periodísticas formuladas a Radio Alta Gracia 103.9, la Secretaria de Prensa de ATE y Secretaria de Relaciones Institucionales de la CTA Autónoma Córdoba, Julia Giuliani, fue consultada sobre el proyecto libertario de Reforma Laboral: “El trasfondo de la Reforma Laboral es destruir la organización sindical. Argentina es el país en toda Latinoamérica que mayor índice de sindicalización tiene, en donde hay una fuerte historia de sindicalización de los laburantes”, respondió.

Y agregó: “Después podemos discutir el tema de la burocracia sindical. Nos sobran los dedos de una mano para contar los casos de sindicalista burócratas y que se han convertido en empresarios, pero el 95 por ciento vivimos de nuestro trabajo, no llegamos a fin de mes, tenemos las mismas problemáticas que nuestros representados, recorremos los sectores de trabajo, militamos por una mayor y mejor organización de la clase”.

A su juicio, “hay una estigmatización de los sectores de poder de lo que son los sindicatos que este Gobierno se ha hecho eco y la mayoría de la gente ha comprado ese verso de que los sindicatos somos los principales enemigos y esa Reforma Laboral va a ir claramente en contra de nuestras organizaciones que son las que sostienen los Convenios Colectivos de Trabajo”.

“Ustedes que son trabajadores de prensa, con mayor o menor precisión, con errores y aciertos, saben que tienen un Convenio que regula la actividad, el empleado de comercio tiene un Convenio que regula su actividad, todo eso no va a existir más y lo que se plantea desde las patronales en el sentido de que se debería arreglar de manera individual, quienes participamos de paritarias, audiencias con intendentes y otros funcionarios de departamentos ejecutivos o reparticiones nacionales y provinciales en el Sector Público, lo digo por el gremio que represento, sabemos lo que significa. Después le debes un favor a las autoridades y a tu patrón si arreglás de manera personal”, abundó.

“En cambio, cuando los procesos de conquistar derechos y mejoras salariales y laborales son colectivos esos derechos trascienden las gestiones de los funcionarios de turno. Lo grave de este proyecto es que lo que buscan es terminar de dinamitar el tejido social que ya viene colgando de un hilo”, concluyó.