

En el curso de este Cabildo Abierto entre otras y otros además de Giuliani hicieron uso de la palabra Alcoba, Chalup, Ríos y Cintia Silva de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA).
Plan de lucha nacional para derrotar el plan global de Milei y Llaryora
“Los sindicatos, internas y delegados combativos, movimientos piqueteros independientes, asambleas populares, sectores en lucha, de la cultura, ambiente, de las mujeres, estudiantiles, de derechos humanos, de jubilados y las organizaciones políticas de izquierda nos reunimos en Plenario Provincial de Trabajadores Ocupados, Desocupados para apoyar e impulsar el conjunto de las luchas, coordinar acciones, y tomar iniciativas generales y promover la Huelga General del 9 de mayo para derrotar el plan de guerra a todo el pueblo trabajador que declaró el Gobierno liber-facho.
“El Gobierno de Milei avanza en una ofensiva brutal y global. Está llevando adelante miles de despidos mientras envía al Congreso nuevamente su nefasta ‘Ley Omnibus II’, incluyendo una reforma para liquidar los derechos laborales, avanzar con las privatizaciones y donde quiere volver al impuesto al salario. La modificación de la fórmula jubilatoria vuelve a golpear los haberes, mostrando que el ajuste no lo paga ‘la casta’ sino los jubilados y todos los trabajadores. Los tarifazos que ya se implementan en el transporte, ahora se extienden a las boletas de luz, agua y gas, y van a golpear los salarios y profundizar la crisis industrial, que ya genera miles de despidos y suspensiones. El Gobierno ni siquiera homologa las paritarias que superan los índices de inflación, que aunque el Gobierno diga que la está controlando, tenemos la inflación más alta del mundo.
“Se trata de una sideral transferencia de recursos esquilmados al pueblo trabajador en beneficio del FMI, los banqueros y los grandes capitalistas. ‘No Hay plata’ para el pueblo, pero si hay y mucha para el capital. Los acreedores de la Deuda Pública, los monopolios petroleros, las concesionarias de los servicios públicos, los pools sojeros; son los grandes beneficiados del Gobierno de Milei. Para llevar adelante este verdadero plan de guerra contra el pueblo, el Gobierno profundiza una política fascistizante que reprime sistemáticamente la movilización popular, aplicando el Protocolo Represivo e inconstitucional de Bullrich.
“En repudio a todo esto, vienen creciendo las luchas. El sideral recorte en las universidades provoco la reacción docente-no docente-estudiantil donde el próximo 23 de abril habrá una gran Marcha Federal Educativa que será masiva. Donde estaremos en unidad de acción los que defendemos incondicionalmente la Educación Publica y los rectores que vienen aplicando el recorte en la cursadas, en los insumos básicos, en personal, etc pero que se niegan al cierre liso y llano de algunas carreras que propone el Gobierno.
“Existe una enorme voluntad popular para enfrentar a Milei y sus cómplices, como claramente quedó demostrado en las masivas jornadas del 8 de marzo y del 24 de marzo. Lo mismo que las grandes huelgas docentes, las luchas contra los despidos y suspensiones, como así también por el salario que recorren los gremios, y las enormes jornadas de lucha de todo el movimiento piquetero contra la política de hambre del Gobierno.
“Este Plenario Provincial está al servicio de impulsar una coordinación provincial y nacional de los sectores combativos. Convocamos a luchar porque se efectivice el Paro del 9 y garantizar desde abajo que sea activo, exigir su continuidad y el programa de lucha, impulsando asambleas en cada lugar de trabajo y de estudio. El Paro del 9 tiene que ser parte de un Plan de Lucha Nacional para derrotar el ‘Plan Motosierra’ represivo de Milei y el FMI. Porque se demostró que se puede hacer retroceder al Gobierno.
“Llaryora, mientras tanto, aplica una enorme ‘Motosierra’ cordobesa, rebajando salarios, aplicando despidos y negocia en el Congreso pactos parlamentarios–al igual que un sector del PJ opositor– para salvar las finanzas provinciales y sus privilegios a costa de nuevos golpes contra el pueblo, como el Impuesto al Salario, los tarifazos, un nuevo robo jubilatorio provincial y también en el APROSS. Quieren darles los votos al ‘plan Milei’ en el Congreso, como lo reclaman las grandes patronales. Por eso pone a Córdoba como la sede del pacto reaccionario que Milei quiere firmar el próximo 25 de mayo. Por eso, el Paro también es contra las políticas de ajuste de los gobiernos provinciales como el de Llaryora.
“En los próximos días tenemos grandes desafíos que planteamos desarrollar con un frente único de todas las organizaciones en lucha, y que arranca el próximo 23 de abril con la Marcha Federal Educativa, el 27 con el Encuentro Nacional de Luchadores Ocupados y Desocupados, continua con la Jornada Nacional de Lucha y Paro de ATE el 30 de abril, el 1° de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, y lo que será una nueva masiva manifestación y realizar un parazo activo el 9 de mayo.
“Asimismo, planteamos convocar una enorme movilización provincial y nacional ante el pacto reaccionario que Milei, Llaryora y los gobernadores pretenden firmar en Córdoba el próximo 25 de mayo. A este Gobierno y sus aliados se los derrota con una lucha consecuente en las calles o se es cómplice. En ese sentido convocamos a organizar un nuevo Plenario Provincial con todas las organizaciones que estén dispuesta a luchar en las calles contra el Pacto de Mayo.
“Llamamos a las y los trabajadores y todas las organizaciones de lucha a sumarse y agrupar fuerzas que permitan derrotar al Gobierno anti-obrero de Milei y su plan reaccionario contra el pueblo; y establecer una salida a la crisis.
- “Abajo el DNU y el plan motosierra y licuadora de Milei, Llaryora y los gobernadores.
- “No a la Ley Ómnibus II. Movilización el día de su tratamiento. Exigencia de paro general ese día. (posiblemente el 24 de abril).
- “Basta de inflación y tarifazos. Por un Salario Mínimo igual al costo de la Canasta Familiar y actualización mensual de salarios, jubilaciones y programas sociales. Homologación de las paritarias.
- “Prohibición de despidos y suspensiones. Reincorporación inmediata de trabajadores cesanteado/as. Reparto de horas de trabajo. Pase a planta permanente de precarizado/as.
- “Ninguna Reforma Laboral ni Impuesto al Salario.
- “Por el apoyo a todas las reivindicaciones del movimiento piquetero: la asistencia a los comedores populares, la apertura y el aumento de los programas sociales.
- “Abajo el Protocolo Represivo de Bullrich. No a la intervención de la Fuerzas Armadas. No a la criminalización de la protesta social. Por el desprocesamiento de Berardo, Giuliani, Díaz, Nazar, los 27 estudiantes universitarios procesados y demás luchadores en la provincia y en el país.
- “Por la defensa de la Educación y la Salud públicas, y la triplicación del Presupuesto Universitario.
- “Ruptura con el FMI y desconocimiento de la deuda usuraria”, señalan los párrafos más sustanciales del documento acordado durante el Plenario Provincial de Trabajadores Ocupados y Desocupados de ayer en la Plaza San Martín de Córdoba.